EURIBOR PRECIO HIPOTECAS | Aviso en el precio del euríbor hoy, 10 de mayo 2024: poco movimiento, ¿cómo afecta a tu hipoteca?

La Casilla Empresa Solidaria: Alineando Fiscalidad con Responsabilidad Social

Hacer la diferencia en la sociedad puede ser tan sencillo como marcar una casilla. En el contexto de la declaración del Impuesto de Sociedades, esta realidad toma forma a través de la Casilla Empresa Solidaria. Esta opción, ubicada en el apartado “otros caracteres – fines sociales”, permite a las empresas dirigir el 0,7% de su cuota íntegra del impuesto hacia el financiamiento de proyectos sociales. Esta iniciativa, de carácter voluntario, no conlleva ningún costo adicional para las empresas y representa una oportunidad para contribuir activamente a la transformación social.

Al marcar la Casilla Empresa Solidaria, las empresas dan un paso más allá de sus obligaciones fiscales y se convierten en agentes de cambio. Los fondos recaudados a través de esta casilla son utilizados para generar propuestas a favor de las personas en riesgo de exclusión, pobreza o vulnerabilidad. Además, también se utilizan para desarrollar políticas públicas que favorecen la igualdad y la inclusión, promover la participación ciudadana y fortalecer la cohesión interna de las entidades sociales.

Impacto Financiero de la Casilla Empresa Solidaria

La campaña de 2023 de la Casilla Empresa Solidaria logró recaudar casi 58 millones de euros, un aumento significativo en comparación con los más de 43 millones de euros recaudados en 2022. Los fondos recaudados se distribuyeron entre una variedad de proyectos sociales nacionales y autonómicos. A nivel estatal, se financiaron 991 proyectos desarrollados por 288 entidades sociales.

El sector que recibió la mayor asignación de fondos fue el Tercer Sector y Voluntariado, con un 23% del total, mostrando un crecimiento del 4% respecto al año anterior. Le siguieron los proyectos de Inclusión Social y de la Dirección General de Derechos de Personas con Discapacidad, que recibieron un 10,5% y 9,9% de los fondos, respectivamente. A nivel autonómico, se financiaron 6.909 proyectos, desarrollados por 2.255 entidades.

Para la campaña de 2024, se estima que si todas las empresas eligieran marcar la Casilla Empresa Solidaria, el monto máximo que se podría recaudar ascendería a aproximadamente 245.420.000 euros. Este cálculo se basa en la aplicación de un 0,7% sobre la recaudación del Impuesto de Sociedades de 2023, según las previsiones del Ministerio de Hacienda.

El Rol de la Plataforma del Tercer Sector

La Plataforma del Tercer Sector es una entidad sin ánimo de lucro que se constituyó en enero de 2012 con el objetivo de defender los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, principalmente de las personas en situación de pobreza, vulnerabilidad o riesgo de exclusión. Actualmente, la Plataforma del Tercer Sector está formada por nueve organizaciones que son miembros relevantes en el ámbito social, once plataformas y mesas territoriales que representan unas 28.000 entidades.

En diciembre de 2023, la Plataforma del Tercer Sector fue declarada Asociación de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior. Este distintivo reconoce la labor social de las Organizaciones Sin Ánimo de Lucro en España. Esta declaración de utilidad pública es un reconocimiento a la importancia de su labor en el ámbito social y su contribución al bienestar de la sociedad.

La Casilla Empresa Solidaria representa un ejercicio de responsabilidad social por parte de las empresas. A través de esta iniciativa, las empresas pueden convertirse en agentes de cambio y contribuir activamente a la transformación social. El impacto financiero de esta casilla es significativo y su potencial es enorme. A medida que más empresas elijan marcar esta casilla, más fondos estarán disponibles para financiar proyectos que benefician a las personas más vulnerables de nuestra sociedad.

Por Daniel