El PSOE advierte del aumento de la delincuencia en Toledo y de una pandemia de carteristas

El concejal del Grupo Municipal Socialista, José Carlos Vega, ha manifestado su preocupación por el aumento de la delincuencia en la ciudad de Toledo en los últimos nueve meses. Según los datos que maneja el partido político de Vega, obtenidos del Ministerio del Interior, la criminalidad en la ciudad ha experimentado un incremento preocupante en diversas áreas.

En particular, se ha registrado un aumento del 33% en los robos con fuerza en domicilios y establecimientos. Los hurtos también han aumentado significativamente, con un incremento cercano al 43%. De manera aún más alarmante, los robos de coches han experimentado un incremento del 50%. Además, los delitos contra la libertad sexual también han aumentado. Como si esto no fuera suficiente, Vega señala que la ciudad está sufriendo una «pandemia de carteristas» en sus principales emplazamientos turísticos.

Ante este escenario, Vega ha instado a las autoridades a incrementar las medidas de seguridad en la ciudad. Su llamada incluye la demanda de más policía en las calles, más medidas preventivas, y lo que él describe como «más medidas disuasorias».

Conflicto interno en el equipo de gobierno

Vega atribuye la incapacidad de las autoridades de la ciudad para hacer frente a la creciente delincuencia a un fracaso en el liderazgo. Según él, el equipo de gobierno del alcalde Carlos Velázquez y su vicealcaldesa, Inés Cañizares, responsable del área de Seguridad en la ciudad, no están respondiendo con eficacia y diligencia a esta situación.

El concejal socialista ha señalado a la falta de entendimiento entre el equipo de gobierno, compuesto por el Partido Popular (PP) y Vox, como factor clave de esta situación. Para Vega, este es un «matrimonio de conveniencia que está roto».

Además, Vega ha criticado la falta de inversión en seguridad. Según él, no se ha presupuestado ninguna partida este año para el incremento de efectivos de la Policía Local, algo que estaba previsto en el II Plan de Modernización del cuerpo que sigue vigente.

La situación actual, según Vega, no refleja los acuerdos a los que llegó el gobierno de PP y Vox con la Policía Local. Según estos acuerdos, la plantilla de la Policía Local debería estar compuesta por 136 agentes, no los 130 actuales.

Vega también ha señalado a la Policía Nacional, que ha aumentado sus efectivos en las calles de la ciudad. Sin embargo, critica que el equipo de gobierno mantenga el mismo número de agentes, 130, para 85.0000 habitantes, y para atender a una ciudad que recibe 2,5 millones de turistas al año.

Críticas a la gestión de la seguridad en eventos

El concejal también ha criticado al actual gobierno de PP y Vox por sus «cuestionables decisiones» en la gestión de la seguridad en eventos públicos. Como ejemplo, Vega menciona la fiesta universitaria de la Escuela de Ingeniería Técnica, que se llevó a cabo sin un plan de seguridad redactado, sin servicios asistenciales previstos, sin limpieza prevista, sin informes de la Policía Local ni de medio ambiente, sin controles de acceso, sin controles de alcoholemia y sin un plan de circulación vial.

Según Vega, el 22 de marzo, el Grupo Municipal Socialista solicitó el acceso al expediente administrativo de este evento, pero aún no se les ha permitido verlo. Para el concejal, esta situación es un ejemplo de la «gestión temeraria» del actual alcalde y su vicealcaldesa.