Conversaciones de paz y huracanes: los últimos factores que sacuden el precio del petróleo
El precio del petróleo es un barómetro de la economía global y actualmente está siendo influenciado por dos eventos importantes: las conversaciones de paz en Gaza y el impacto del huracán Beryl. En un mundo cada vez más interconectado, los inversores deben estar atentos a los desarrollos en ambos frentes.
La relación entre la geopolítica y el precio del petróleo
Este lunes, el precio del petróleo ha experimentado una caída ante la expectativa de que se alcance un alto el fuego en Gaza. Israel y Hamás han retomado las conversaciones con la mediación de Qatar y Egipto. «Si algo concreto sale de las conversaciones de alto el fuego, por ahora sacará algo de oferta geopolítica del mercado«, afirma Tony Sycamore, analista de IG.
El barril Brent, de referencia en Europa, cede un 0,80%, hasta los 85,86 dólares, mientras que el barril West Texas Intermediate, de referencia en EEUU, pierde un 1%, hasta los 82,31 dólares. Estos cambios en el precio del petróleo son un claro indicativo de la estrecha relación entre la geopolítica y los mercados de energía.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha emitido un nuevo listado con cuatro condiciones «no negociables» para retomar los contactos con Hamás. Estas condiciones incluyen permitir a Israel volver al combate hasta que se cumplan sus objetivos de guerra y poner fin al tráfico de armas a través de la frontera Gaza-Egipto para Hamás.
El impacto del huracán Beryl
Además de la geopolítica, el mercado del crudo también está atento al impacto del huracán Beryl y la posible interrupción del suministro de energía en EEUU. Los puertos de Corpus Christi, Houston, Galveston, Freeport y Texas City permanecen cerrados ante la posibilidad de que el huracán toque tierra este lunes.
Estos cierres de puertos podrían detener temporalmente las exportaciones de crudo y gas natural licuado, los envíos de petróleo a las refinerías y las entregas de combustible para motores desde esas plantas. «Si bien esto pone en riesgo parte de la producción de petróleo y gas en alta mar, la preocupación cuando la tormenta toque tierra es el impacto potencial que podría tener en la infraestructura de las refinerías«, concluyen desde ING.
Los precios de liquidación semanales sugieren que a los inversores les gustó lo que vieron a pesar de la toma de ganancias del petróleo antes del fin de semana, que continúa esta mañana ante la perspectiva de la reanudación de las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamas y el cierre de los puertos texanos.
Es importante para los inversores y brokers entender que el precio del petróleo no está solo influenciado por la oferta y demanda. Factores como la geopolítica y los desastres naturales también juegan un papel crucial en la determinación de los precios del petróleo.
¿Cómo afectarán estos eventos al precio del petróleo a largo plazo? ¿Cuál es la mejor estrategia de inversión para navegar en este entorno de mercado incierto? Estas son preguntas que los inversores deberán considerar en los próximos días.