El petróleo cae frente a la preocupación por las subidas de géneros de la Fed

El petróleo cae ante la preocupación por las subidas de tipos de la Fed

Las expresiones de este jueves de Loretta Mester, presidenta de la Fed Cleveland, y de James Bullard, presidente de la Fed de San Luis, semeja que tampoco han dado gusto al petróleo. El barril Brent ha perdido un 2,61%, hasta 82,92 dólares estadounidenses, y el WTI se dejó un 2,90%, hasta 76,21 dólares americanos.

Mester y Bullard se enseñaron incondicionales de subidas de géneros de 50 puntos básicos por la parte de la Reserva Federal (Fed) y esto hizo que el petróleo se decante por las caídas frente al miedo a que mayores levantas logren perjudicar a la demanda.

Tampoco ha dado gusto que el índice de costos de producción anunciado ayer del otro lado del Atlántico cayese menos de lo que se espera. Otro apunte fuerte que incrementa las presiones inflacionistas y respalda una actuación mucho más dura de la Fed.

Del mismo modo, la acumulación de reservas de crudo en EEUU ayuda a la tensión. Este miércoles, la Administración de Información de Energía (EIA, por sus iniciales en inglés) comunicó que las reservas de crudo estadounidenses aumentaron la semana anterior a su nivel mucho más prominente desde junio de 2021, tras una acumulación mayor a la aguardada.

Los costes del petróleo han fluctuado en las últimas semanas entre el miedo a una recesión en USA, en la mitad de subidas de tipos para batallar la inflación, y la promesa de un repunte de la demanda en China, el mayor importador mundial de crudo.

La Agencia En todo el mundo de la Energía (AIE) aseveró esta semana que China representará prácticamente medio desarrollo de la demanda de petróleo del actual año tras relajar sus limitaciones de Covid-19, pero la contención de la producción de los países de la OPEP+ podría sospechar un déficit de suministro en la segunda mitad.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.