Trabajadores del Hospital Universitario de Toledo presentan una denuncia por condiciones laborales y asistenciales
Los trabajadores del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT) han elevado sus voces en un intento de paliar una situación que, según ellos, ha empeorado de forma constante desde la apertura del nuevo hospital hace aproximadamente tres años. La denuncia presentada ante el Defensor del Pueblo solicita el auxilio de esta institución para abordar una serie de problemas que han afectado a los trabajadores y a los pacientes.
Los profesionales sanitarios de este servicio narran que, desde que comenzó a funcionar el nuevo hospital, la situación laboral para los trabajadores y la situación asistencial para los pacientes ha ido en declive. En su denuncia, describen una realidad en la que las condiciones laborales y asistenciales han empeorado significativamente.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su apoyo a estos trabajadores. La CSIF ha denunciado en numerosas ocasiones la situación que sufre la plantilla. Estos problemas no sólo afectan a los trabajadores, sino también a la ciudadanía, causando constantes colapsos que provocan retrasos en la atención asistencial, un aumento de pacientes a la espera de ingreso hospitalario y una sobrecarga enorme en los trabajadores.
Incumplimiento del Decreto 45/2019 y deficiencias en la prevención de riesgos laborales
Según la denuncia presentada, se está incumpliendo el Decreto 45/2019, que garantiza el derecho a la información, el derecho al acompañamiento y los tiempos máximos de atención en los servicios de urgencia hospitalaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Los trabajadores alegan que no se han tomado acciones eficaces para resolver el problema.
Además, la denuncia también refleja importantes deficiencias en materia de prevención de riesgos laborales. Tras la constitución de un Grupo de intervención para la evaluación del riesgo psicosocial de Urgencias, los trabajadores denuncian que no se ha vuelto a convocar por decisión unilateral de la Gerencia del hospital, disolviéndolo a pesar de las peticiones de continuidad realizadas por trabajadores y organizaciones sindicales.
Los trabajadores también denuncian problemas en la docencia y formación. Aseguran que no se proporciona una docencia de calidad, lo que podría condicionar la formación de los futuros profesionales.
La CSIF ha añadido que esta situación se deriva de una falta de programación y de medidas que palien la saturación por parte de la Gerencia. Señalan que los graves problemas que sufre la Atención Primaria, incapaz de hacer frente a la demanda asistencial por la falta de recursos, también contribuyen a la situación actual.
Con la llegada del verano, el cierre de plantas, la falta de profesionales y la ausencia de un Plan de Contingencia, la situación sólo puede empeorar. Los trabajadores y el sindicato temen que sin un cambio significativo en la gestión, las condiciones laborales y asistenciales continuarán deteriorándose en el Hospital Universitario de Toledo.