El Ministerio de Inclusión exige una «condena firme» por lo que considera una «llamada al odio» del PP en Villaquilambre (León)

Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones condena fuertemente el odio y racismo expresado por el portavoz municipal del PP

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha expresado su malestar y condena enérgica hacia el portavoz municipal del PP y exalcalde de Villaquilambre, León, Manuel García, quien durante una reunión plenaria del Ayuntamiento preguntó si se permitiría a los refugiados «andar sueltos». En una clara defensa de los derechos de los refugiados y en contra del racismo, Saiz enfatizó que estos individuos tienen «protección internacional» y que el Gobierno tiene planes de alojarlos en un hotel cerrado conocido como El Chalet de Pozo, en Villarrodrigo de las Regueras.

Saiz criticó estas declaraciones en su cuenta de X (anteriormente Twitter), señalando la ironía de que tales comentarios se hicieran en el Día Mundial del Refugiado. Etiquetó las palabras de García como una «vergüenza» y solicitó al alcalde socialista, Jorge Pérez, que proporcionara detalles sobre el número de personas que estarían alojadas en el Centro de Atención a Personas Migrantes que será operado por la orden de San Juan de Dios.

Reacciones y Respuestas a los Comentarios del PP

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, a su vez, exigió al Partido Popular que se retractara y cesara sus ataques contra aquellos que buscan protección. Sen enfatizó que es inaceptable escuchar declaraciones que incitan al odio y la xenofobia, y pidió una condena contundente de estas palabras cargadas de racismo. Estos comentarios fueron realizados durante una reunión extraordinaria del Ayuntamiento convocada por el Partido Popular, que acabó siendo desalojada por la Policía Local.

Por su parte, el secretario general del Partido Socialista de León, Javier Alfonso Cendón, instó al Partido Popular a condenar y repudiar las actitudes racistas y xenófobas de García, quien incluso tildó al alcalde del municipio, el socialista Jorge Pérez, de dictador. Cendón alertó sobre las consecuencias de dar apoyo a Vox y subrayó que los discursos de odio no tienen lugar en nuestra democracia.

En su discurso, Cendón también destacó que «España es un país solidario y de acogida», instando al Partido Popular a tomar una postura clara contra el racismo y en favor de la solidaridad. Este incidente pone de manifiesto la creciente tensión en torno a las políticas de inmigración y refugiados en España, y el papel crucial que tienen las autoridades gubernamentales en la promoción de la inclusión y la lucha contra la xenofobia y el racismo.

Es crucial recordar que los refugiados son personas que han sido desplazadas de sus hogares debido a conflictos, persecución y otras circunstancias extremas. Tienen derecho a buscar y recibir asilo y protección internacional, y es el deber de los países anfitriones proporcionarles un entorno seguro y acogedor. Cualquier acto o discurso que incite al odio o al racismo contra estos individuos vulnerables no solo es reprobable, sino que también viola sus derechos humanos fundamentales.

Las palabras y acciones de los líderes políticos pueden tener un impacto significativo en la forma en que se perciben y tratan a los refugiados. Como tal, es vital que los líderes denuncien el racismo y la xenofobia en todas sus formas y promuevan una cultura de inclusión y respeto hacia los refugiados y otros migrantes.