El Ibex 35 rebota tras la decisión del Banco de Inglaterra y otros bancos centrales
El **Ibex 35** ha experimentado un rebote este jueves, alcanzando un aumento del **+0,94%** y situándose en **11.160 puntos**. Este repunte se produce luego de que el **Banco de Inglaterra (BoE)** decidiera mantener los tipos de interés sin cambios en el **5,25%**, confirmando las expectativas del mercado y desvinculando su decisión de las elecciones próximas en el país.
En contraste, el **Banco Nacional Suizo** ha reducido el precio del dinero al **1,25%** desde el **1,5%**, alineándose con las previsiones del mercado. La entidad suiza ha justificado esta medida al señalar que la **presión inflacionaria subyacente ha disminuido** en comparación con trimestres anteriores, y ha manifestado su compromiso de ajustar su política monetaria si fuera necesario para mantener la inflación dentro de un rango compatible con la estabilidad de precios a medio plazo.
Por su parte, el **Banco de Noruega (Norges Bank)** ha optado por mantener los tipos de interés en el **4,5%**, nivel que se mantiene desde 2008, y ha reiterado que esta tasa se mantendrá estable «durante algún tiempo». Mientras tanto, el **banco central de China** ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés de referencia de las hipotecas, con tasas del **3,45%** para un año y del **3,95%** para cinco años.
En el ámbito internacional, las **peticiones semanales de desempleo** en Estados Unidos han descendido a **238.000**, aunque ligeramente por encima de las expectativas del consenso, que esperaba una cifra de **235.000**. En Europa, los índices bursátiles han cerrado en territorio positivo, mientras que en Wall Street se registran avances tras el feriado del día anterior. Las acciones tecnológicas continúan liderando el mercado estadounidense, impulsadas por la inteligencia artificial y el desempeño destacado de empresas como **Nvidia**.
En el ámbito empresarial español, la decisión de **Bankinter de integrar EVO Banco** ha generado interés entre los inversores. Asimismo, la suspensión de los trabajos en un proyecto de central térmica en Argelia por parte de **Duro Felguera** ha impactado en el mercado. Por otro lado, **Amper** ha anunciado planes para registrar un programa de bonos simples, con una primera emisión por un máximo de **75 millones** de euros.
En el mercado bursátil español, la mayoría de los valores del **Ibex 35** han finalizado la jornada con incrementos, destacando los avances de empresas como **Grifols** (+4,12%) y **ACS** (+2,64%). En contraste, algunas compañías como **Aena, Santander** y **Acerinox** han registrado caídas leves al cierre de la sesión.
**EL IBEX SUPERA RESISTENCIAS DEL CORTO PLAZO**
El Ibex 35 ha logrado mantenerse por encima de los **11.000 puntos** y ha superado su primera resistencia de corto plazo en los **11.081 puntos**. Los analistas técnicos señalan la importancia de alcanzar los **11.200 puntos** y destacan la resistencia clave en los **11.469 puntos**, que representan los máximos anuales. Es fundamental que el índice no pierda el soporte de los **10.800 puntos**, manteniendo una tendencia alcista a medio y largo plazo.
**OTROS MERCADOS**
En otros mercados, el euro ha caído a **1,0715 dólares** (-0,25%), mientras que el petróleo ha experimentado un leve aumento, con el Brent en **85,55 dólares** y el WTI en **82,04 dólares**. El oro y la plata también han mostrado movimientos positivos, con avances del **0,95%** y **3,76%** respectivamente. En el mercado de criptomonedas, el bitcoin ha alcanzado los **65.000 dólares** mientras que el ethereum ha descendido a **3.520 dólares**. La rentabilidad del bono americano a 10 años ha subido al **4,271%**.
Para profundizar en la evolución de los mercados financieros y las decisiones de los bancos centrales, ¿cómo impactará la política monetaria en la estabilidad económica a corto y largo plazo?