En las vibrantes luces de la escena urbana actual, surge una voz inconfundible, una que ha cautivado a millones con su honestidad cruda y su talento indiscutible. La cantante catalana de 24 años, Lia Kali, ha ascendido rápidamente en la escena musical, acumulando casi cinco millones de oyentes mensuales en Spotify. Desde su humilde comienzo tributando a Amy Winehouse, su artista preferida, hasta su reciente actuación en el notable Wizink Center, Kali se ha convertido en una de las voces más solicitadas en el panorama urbano.
En su álbum debut, ‘Contra todo pronóstico’, Kali no solo se destacó con su voz y su talento para la composición, sino que también colaboró con figuras destacadas de la música como Joaquín Sabina. Otro artista que ha sido conquistado por su talento es Rels B, el cantante, compositor y productor musical mallorquín que recientemente presentó su nuevo disco ‘A new star (1993)’ en ‘El Hormiguero’.
El primer sencillo de su álbum, ‘La vida sin ti’, muestra la colaboración de Lia Kali. Rels B habló maravillas de la joven artista, incluso sugiriendo lo increíble que sería que ella visitara el programa. De hecho, el lunes 6 de mayo, Kali se sentó con Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ para promocionar su segundo sencillo de 2024, ‘Qué te debo’, cumpliendo así un sueño de la infancia.
Kali se confesó fan de ‘El Hormiguero’, y a su vez, Pablo Motos se declaró fan de ella. Motos contó cómo se enganchó a la música de Kali por pura casualidad, fascinado primero por su voz y luego por sus letras. Pero Kali no solo ofrece un talento vocal impresionante, también compone todas sus canciones. Motos señaló la profundidad de su música y cómo viene de haber vivido experiencias fuertes y tener el valor para compartirlas.
Lia Kali admitió que al principio se sentía muy expuesta y llegó a dudar en lanzar su música. Pero finalmente decidió compartir sus experiencias, y su música resonó con muchas personas que pudieron identificarse con sus letras. Su música, según Kali, trata de abrirse y compartir sus experiencias, algo que considera que hacía falta en la industria.
Pablo Motos también mencionó ‘UCA’, una canción desgarradora en la que Kali comparte su experiencia de haber estado ingresada en un centro psiquiátrico cuando tenía 14 años. La canción es un testimonio crudo y sincero de su experiencia, y Kali quería concienciar sobre las prácticas que aún se llevan a cabo en estos centros. La artista denunció estas prácticas en el programa y pidió un control más riguroso en España.
La experiencia en el centro psiquiátrico fue traumática para Lia Kali, y ella cree que tuvo mala suerte con el centro que le tocó. Según Kali, los profesionales de la salud mental la trataban como si fuera menos que humana, y la dejaron ir después de una semana cuando se dieron cuenta de que no debía estar allí.
A pesar de su difícil pasado, Lia Kali ha convertido su dolor en música y ha sabido conectar con sus oyentes a través de su honestidad y su talento. Su ascenso meteórico en la escena musical es un testimonio de su habilidad para transformar sus experiencias en canciones poderosas y resonantes.