El recurso de habeas corpus de Jorge Glas rechazado por un tribunal de apelaciones de Ecuador
En una decisión que ha echo eco en la política ecuatoriana, un tribunal de apelaciones de Ecuador desestimó el recurso de habeas corpus que solicitaba la liberación inmediata del exvicepresidente Jorge Glas, figura central del gobierno de Rafael Correa. La apelación, rechazada en segunda instancia, revocó el fallo original que calificaba de ilegal y arbitraria su detención dentro de la Embajada de México en Quito.
La detención de Glas: ¿ilegal o legítima?
Glas fue detenido el 5 de abril durante una invasión policial a la Embajada de México en Quito, un evento que fue condenado por la comunidad internacional. La detención ocurrió pese a que el Gobierno de México le había concedido asilo diplomático a Glas. La Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia consideró que la detención de Glas fue «legal, legítima y arbitraria», según informaron los abogados del exvicepresidente.
El fallo revoca la decisión de un tribunal de primera instancia que había calificado la detención de Glas como ilegal y arbitraria, en razón de que no se respetó el protocolo de allanamientos a delegaciones diplomáticas extranjeras contemplado en Ecuador. Sin embargo, este mismo tribunal mantuvo a Glas en prisión debido a que aún tiene pendiente de terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por sendas condenas (cohecho y asociación ilícita) en casos de corrupción.
Es importante recordar que Jorge Glas fue Vicepresidente de Ecuador durante la administración de Rafael Correa y su detención y posterior encarcelamiento han sido objeto de debate y controversia en el país andino. Glas ha mantenido su inocencia y ha afirmado que es víctima de una persecución política orquestada por sus adversarios.
La decisión del tribunal de apelaciones ha dejado a muchos preguntándose sobre el futuro de Glas, así como sobre la independencia del poder judicial en Ecuador. Algunos observadores han expresado preocupación de que la decisión pueda ser percibida como politizada, dado el contexto de tensiones políticas en el país.
Aunque el recurso de habeas corpus ha sido rechazado, los abogados de Glas aún pueden recurrir a otras instancias legales para buscar su liberación. Sin embargo, las perspectivas de éxito son inciertas dada la gravedad de las acusaciones que pesan sobre él.
Esta noticia representa un hito en el caso de Glas y podría tener implicaciones significativas para el panorama político de Ecuador. El caso continúa siendo objeto de discusión y análisis tanto en Ecuador como en la comunidad internacional, y es un recordatorio del poder judicial en la arena política.