La parroquia de Nuestra Señora de la Aurora ha retirado temporalmente al Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas del culto para someterlo a un estudio a cargo de su autor, Antonio Bernal. Esta importante decisión ha sido comunicada oficialmente por la hermandad de la O, anclada firmemente en la fe y devoción de la comunidad.
Antonio Bernal, un artista de renombre en la ciudad de Córdoba, es conocido por su vasta producción de obras religiosas, incluyendo el Cristo de la Piedad, la Virgen de la O, el Señor de la Bondad, la Reina de los Apóstoles, los misterios del Prendimiento, Humildad y Paciencia, Jesús de las Penas, y el Ángel del Resucitado.
Una venerada imagen sometida a estudio
Este específico proceso está siendo llevado a cabo para profundizar el entendimiento del estado de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas. Tras la finalización del estudio, la imagen será puesta nuevamente al culto y los resultados del informe de Bernal serán explicados a los hermanos en un cabildo general extraordinario. Este evento será convocado en los próximos días, según el comunicado oficial de la cofradía.
La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas es una de las más recientes de la Semana Santa de Córdoba. Recibió la bendición hace tan sólo cinco años y ha sido este Sábado de Pasión cuando salió en procesión por primera vez. El barrio de Fátima, junto a María Santísima de la O, fueron testigos de este histórico evento.
Además, fue precedido por la figura de un sayón y acompañado por Simón de Cirene, ambos creados por el imaginero Juan Manuel Montaño. Este último es también un artista con una destacada trayectoria y reconocimiento.
Antonio Bernal: Imaginero y Restaurador
Además de ser un destacado imaginero, Antonio Bernal (Córdoba, 1957) se ha especializado en la restauración de imágenes religiosas. En particular, se ha destacado por su habilidad para recuperar policromías originales. Este delicado proceso implica la limpieza y reintegración de las mismas, consolidándolas en su estado original.
Además, Bernal tiene experiencia con el oro viejo, que limpia y reintegra en las obras que restaura. Asimismo, posee un conocimiento profundo de los diferentes soportes de dorado. Este conjunto de habilidades y conocimientos hacen de Bernal una figura central en la comunidad religiosa de Córdoba, y un artista de gran importancia para la Semana Santa.
Este estudio a la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas es un momento significativo tanto para la hermandad de la O como para la comunidad devota en general. A la espera de los resultados del estudio de Bernal, la comunidad se mantiene unida en su fe y devoción.
El regreso de la imagen al culto será un momento de gran relevancia y celebración, marcando una vez más la profunda conexión entre la fe y la comunidad en la ciudad de Córdoba. Sin duda, este evento será un hito más en la rica tradición de la Semana Santa cordobesa.