La II Feria Profesional del Vinagre en Córdoba: Un encuentro internacional de bodegas y productores
Este lunes y martes, el Hotel Hesperia de Córdoba se convierte en el epicentro del mundo del vinagre, al acoger la II Feria Profesional del Vinagre. El evento, organizado por la Asociación Amigos Amantes del Vino y Vinagre (Vinavin) y financiado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), congrega a bodegas, empresas y productores de todo el mundo. La feria promete ser un escaparate internacional para promocionar las diversas variedades de vinagre, donde los participantes tendrán la oportunidad de exhibir sus productos y compartir información sobre sus procesos de fabricación.
Entre los participantes se encuentra la argentina Bodegas Alquería, que en la pasada edición del Concurso Internacional de Vinagres se destacó al ganar el Gran Oro con su Cabernet Sauvignon macerado al estragón y el Plata con el torrontés. También asistirá Lágrimas de Malvasía, que viene desde Lanzarote para exhibir su reciente triplete: Gran Oro-Especial Diputación de Córdoba, su Oro y su Plata.
La presencia de Córdoba en la Feria
La provincia de Córdoba estará bien representada en la feria, con productores como Bodegas Delgado, Robles, Vitivinícola del Sur, Toro Albalá y Pérez Barquero, entre otros, presentes en el evento.
La II Feria Profesional del Vinagre no solo será un espacio para la promoción y el intercambio, sino también un foro de debate y aprendizaje. Se desarrollarán varias mesas de trabajo que abordarán las últimas investigaciones sobre el vinagre, los desafíos que este producto enfrenta para su internacionalización y su introducción en los canales Horeca, y cómo el vinagre puede convertirse en un importante atractivo gastronómico.
Para abordar estos temas, Vinavin ha convocado a personalidades del ámbito investigador, historiadores, periodistas, responsables de distribuidoras como Makro e incluso miembros de ICEX España.
Otras actividades
Además, el vinagre, como elemento indispensable de la gastronomía, será el foco de un ‘showcooking’ en el que participarán cocineros como Periko Ortega, del restaurante cordobés ReComiendo; la alicantina María José San Román, de Monastrell, y la madrileña María Jiménez, de la Escuela de Cocina El Alambique.
Otros profesionales de la cocina como Pep Romany, de Alicante, y Sergio González, de Almería, enseñarán cómo el uso de diferentes vinagres en una misma elaboración cambia por completo el sabor de ésta.
Y para demostrar que la coctelería y el vinagre no son incompatibles, el cordobés José Ropero, de Glacé, y el diseñador y creador de bebidas Javier Caballero mostrarán cómo se pueden conjugar estos dos elementos.
En definitiva, la II Feria Profesional del Vinagre promete ser un encuentro enriquecedor para todos los amantes del vinagre, desde los productores hasta los consumidores, pasando por los chefs y los investigadores. Un evento que pone en el mapa a Córdoba como un referente en la producción y el consumo de vinagre a nivel mundial.