Los jugadores del Espanyol celebran el pase a la final del playoff tras eliminar al Sporting.

Espanyol se enfrenta a su desafío más importante: el ascenso a la primera división

El Espanyol se encuentra en un punto de inflexión histórico. Este partido es no solo el más importante de la temporada, sino posiblemente el más trascendental en la historia del club. En su lucha por ascender a la primera división, el equipo intentará repetir lo que ha logrado en cinco ocasiones anteriores cuando ha jugado en la Segunda división.

El desafío se presenta este domingo en Cornellà, donde los blanquiazules se enfrentarán a un antiguo rival, el Oviedo. El equipo asturiano también busca su regreso a la élite, 23 años después de su última experiencia en la Primera división.

La agonía de tumbar al sexto: la historia de un duende

Más allá de enfrentarse al Oviedo, el Espanyol se enfrenta a la agonía de derribar al sexto, un puesto con duende que suele encumbrar al equipo que llega con apuros al playoff y acaba alcanzando la gloria de menos a más. El Oviedo cumple ese prototipo y espera prolongar esa condición de talismán. Aunque los pericos estuvieron en 41 de las 42 jornadas de Liga entre los seis primeros, los azulados solo ocuparon esa zona en 7 de 42.

El sexto clasificado: una peligrosa tradición

La historia es contundente: en la mitad de los 10 últimos playoffs subió a Primera el sexto clasificado. Esta peligrosa tradición se ha afianzado en tiempos recientes, con tres de los cuatro últimos ascensos para el club que ocupó la sexta plaza. Sin embargo, el año pasado, el Alavés, que ocupó el cuarto lugar, logró el ascenso, lo que da esperanza al Espanyol, que terminó en la misma posición.

«Tenemos claro que lo conseguiremos. Confiamos en nosotros mismos y sabemos que la afición no nos fallará. Subiremos a Primera», proclamó Jofre Carreras, resumiendo el sentimiento de un vestuario conjurado para la remontada.

Antecedentes históricos: el caso del Girona

Quizás el caso más reciente que respalda la ‘teoría del sexto’ es el del Girona, que ascendió hace un par de años tras doblegar al Eibar y al Tenerife. Este equipo catalán emuló al Rayo y al Elche, que también lograron la victoria desde la sexta posición en años anteriores.

El caso más curioso ocurrió hace una década, cuando el Córdoba logró el ascenso tras acabar séptimo en la liga después de una espectacular remontada con el Chapi Ferrer en el banquillo. Los andaluces pudieron disputar el playoff por la plaza que liberó el Barça B, tercero en una Liga que ganó el Eibar por delante del Depor.

El aval de la historia para el Espanyol

El Oviedo, que comenzó el campeonato en penúltimo lugar, visitará Cornellà con una ligera ventaja tras la victoria en la ida y lleno de moral. Sin embargo, el Espanyol también puede confiar en su propia historia. El equipo nunca ha pasado dos temporadas seguidas en Segunda. Cinco veces cayó al pozo y en todas subió por la vía rápida. Repetir lo logrado en 1963, 1970, 1990, 1994 y 2021 es el objetivo innegociable de los pericos.