La tasa de desempleo en Castilla y León muestra una notable mejoría
El pasado mes de mayo trajo buenas noticias para Castilla y León, ya que el número de desempleados se redujo en un 3,57 por ciento, lo que significa 3.902 parados menos que en abril. Esta cifra supera la caída en el conjunto de España, que fue del 2,2 por ciento, restando 58.650 personas hasta llegar a 2.607.850 desempleados. Este número es el más bajo registrado en un mes de mayo desde 2008, lo que denota una mejora significativa en la salud laboral de la región.
La Comunidad de Castilla y León ha situado el total de desempleados en 105.468, lo que representa una disminución de 5.587 personas en comparación con el año pasado. Esta cifra se traduce en un descenso del 5,03 por ciento, superando la caída estatal del 4,79 por ciento, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Impulsando la salud laboral: un descenso histórico en el desempleo
El total de desempleados en mayo es la cifra más baja desde que existen registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha disminuido en mayo en Castilla y León en 26 ocasiones y ha aumentado solo dos veces. La cifra de 2024 es la reducción más pequeña desde 2012.
En comparación con el mes anterior, el paro disminuyó en todas las provincias de Castilla y León. En términos relativos, el mayor descenso se registró en Soria, con un 9,46 por ciento, seguida de Segovia (5,20 por ciento), Zamora (4,37 por ciento), Burgos (4,35 por ciento), Valladolid (3,16 por ciento), León (3,09 por ciento), Salamanca (3,04 por ciento), Palencia (2,79 por ciento) y Ávila (2,56 por ciento).
En cuanto a los sectores de empleo, el paro descendió en todos ellos. Los recortes más significativos se produjeron en los servicios, con 3.142 desempleados menos (-4,02 por ciento); seguido por la industria, con 237 menos (-2,79 por ciento); la construcción, con 205 menos (-2,98 por ciento); la agricultura, con 175 menos (-3,76 por ciento) y aquellos sin empleo anterior, con 143 menos (-1,28 por ciento).
Por otro lado, la cifra de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó un 0,99 por ciento, sumando 9.556 efectivos y elevando el total a 974.741. Esta saludable evolución laboral es un indicativo de la mejora continua en el bienestar y la calidad de vida de las personas en la región.
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha afirmado que Castilla y León es la autonomía española que está «más cerca de alcanzar su mínimo histórico de paro», ya que está a sólo un siete por ciento de esa cifra, frente al 30 por ciento a nivel nacional.
Veganzones destacó que en mayo de 2024, Castilla y León alcanzó su mínimo histórico de desempleados para un mes de mayo, en el que el desempleo «bajó de forma intensa y todos los días». Con 105.468 desempleados, es el menor número de desempleados registrado en la serie histórica para un mes de mayo, superando el anterior récord de 2007, cuando había 107.008 desempleados. Estos datos son una clara señal de la mejora de la salud y el bienestar laboral en la región.