El autoservicio británico en línea Ocado Retail se ha hundido este martes en bolsa un 9,28% tras comunicar que sus clientes del servicio adquirieron menos productos por pedido en el intérvalo de tiempo antes de la Navidad en contestación a la crisis del coste de la vida y en oposición al buen accionar de los mercados habituales.
Ocado Retail (compañía conjunta al 50% entre Ocado Group y Marks & Spencer) anunció un incremento de las ventas del 0,3% en el cuarto período de tres meses hasta el 27 de noviembre, y un aumento de un 15% en los cinco días antes de Navidad.
El valor medio de la cesta de compra, no obstante, bajó un 1,3% en el período de tres meses, hasta 117 libras, en tanto que un incremento del 7,6% en los costes medios de venta se vio compensado por una caída del 8,3% en los productos medios por cesta.
«Mientras que Ocado gana nuevos clientes del servicio, la multitud compra menos. Esto tiene un encontronazo desproporcionado en las entregas en línea, que cuestan aproximadamente lo mismo si el pedido son 2 patatas y un bloque de queso o una compra semanal completa», redacta Russ Mould, directivo de análisis de AJ Bell.
«Aun con una tarificación escalonada fundamentada en la cantidad del pedido, probablemente la reducción del tamaño de las cestas prosiga teniendo un encontronazo material en los márgenes. Además de esto, Ocado tiene unos costos superiores en un instante de presión de los capitales familiares en Reino Unido», añade Mould.
Tesco, el mayor autoservicio británico y Sainsbury’s, el segundo mayor autoservicio inglés, han comunicado en los pasados días el buen accionar de sus ventas navideñas.