El equipo suizo de la Copa América de vela, Alinghi Red Bull Racing, ha revelado su secreto mejor guardado: el barco con el que han estado entrenando para la competición. El BoatZero, una obra maestra de la tecnología del velerismo, ha estado oculto a la vista del público hasta ahora. El barco, que se exhibe en la plaza de L’Odissea, delante del Maremàgnum en Barcelona, ha ayudado al equipo a prepararse para la competición que arranca a finales de agosto.
El Alinghi Red Bull Racing ha sido el primero de los representantes de los seis países que se instaló en Barcelona, en agosto de 2022. Sus más de 120 miembros han participado de la vida en la capital catalana desde entonces, con una implicación total, a excepción de algunos entrenamientos en Jeddah (Arabia Saudí) tras la segunda preliminar.
Un velero volador para conquistar la Copa América
El BoatZero no es un barco común. Es un velero volador, una innovación que el equipo suizo ha utilizado para prepararse para los desafíos de la competición. Sin embargo, a pesar de su papel crucial en la preparación del equipo, el BoatZero no será el barco que competirá en la Copa América. Ese honor corresponderá al BoatOne, el monocasco definitivo diseñado para la competición y presentado a principios de abril, junto a La Fura dels Baus. El BoatOne fue bautizado en la base del Port Vell, marcando el comienzo de una nueva etapa en la preparación del equipo para la competición.
124 días de navegación con el BoatZero
Según los miembros del equipo suizo, el BoatZero ha sido una herramienta indispensable en su preparación para la Copa América. «Como equipo, ha sido muy importante para nosotros conectarnos con la comunidad local de Barcelona y conocer a los aficionados de esta vibrante ciudad. Nos estamos divirtiendo muchísimo compartiendo nuestro viaje mientras trabajamos hacia la Copa, ¡así que tenía sentido que también compartiéramos nuestro barco!», han explicado. Los suizos han navegado con el BoatZero hasta 124 días, acumulando experiencia y datos valiosos para la competición.
El BoatZero fue retirado del agua en marzo, cuando llegó el BoatOne desde los talleres de Ecublens, en Suiza. Una de las normas de la competición es que el velero con el que se compite debe ser construido en el país de origen del competidor. A pesar de esta regla, el BoatZero ha sido una herramienta crucial para el equipo suizo, proporcionando numerosos datos y mucha experiencia en el agua, y ha sido clave para diseñar, construir y lanzar el BoatOne.
El BoatZero, un tesoro de información para el equipo suizo
Fuentes del equipo helvético aseguran que el BoatZero ha proporcionado numerosos datos y mucha experiencia en el agua. Este barco ha sido clave para diseñar, construir y lanzar el BoatOne, el barco que competirá en la Copa América. Aunque el BoatZero no competirá, su contribución a la preparación del equipo suizo ha sido indiscutible. Ahora, el público podrá admirar el barco que ha estado en el centro de la preparación del equipo suizo para la Copa América de vela.