Disney sube tras sobrepasar las esperanzas de provecho cada tres meses

cbwalt disney

Disney ha anunciado este miércoles, tras el cierre del mercado, los desenlaces que corresponden al primer período de tres meses de su año fiscal 2023, un intérvalo de tiempo en el que registró unos provecho por acción (BPA) de 0,99 dólares americanos por título, que han superado las esperanzas del mercado, que apuntaba a 0,78 dólares americanos. Tras conocerse los desenlaces, los títulos de la firma suben en el ambiente del 3% en las operaciones siguientes al cierre de Wall Street.

En el intérvalo de tiempo, lles provecho totales fueron de 1.279 millones de dólares americanos, lo que piensa un aumento del 11% con relación a los 1.152 millones cosechados en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año previo. En lo que se refiere a los capital, han ascendido hasta los 23.512 millones un 8% sobre los 21.810 millones de hace un año y por arriba asimismo de la previsión de consenso, de 23.370 millones.

«Tras un primer período de tres meses sólido, nos embarcamos en una transformación importante, que maximizará el potencial de nuestros equipos creativos de clase mundial y nuestras fabricantes y franquicias inigualables”, ha dicho Robert A. Iger, directivo ejecutivo de la marca, quien presentó sus primeros desenlaces desde su regreso.

Los capital por canales nacionales para el período de tres meses redujeron un 1% hasta los 6.100 millones, y los capital operativos aumentaron un 5%, hasta los 928 millones. El incremento en los capital operativos hay que a los más destacados desenlaces en la división de cable.

Los capital de por canales de todo el mundo para el período de tres meses redujeron un 21%, hasta los 1.200 millones y los capital operativos redujeron un 64%, hasta 131 millones. La disminución en los capital operativos hay que a inferiores capital por propaganda, un encontronazo cambiario desfavorable y una disminución en los capital de afiliados, relativamente compensado por una disminución en gastos de programación y producción.

Los capital directos del cliente para el período de tres meses aumentaron un 13%, hasta 5.300 millones, y la pérdida operativa aumentó 500 millones, hasta los 1.100 millones. El incremento en la pérdida operativa se debió a una mayor pérdida en Disney+ y una disminución en los desenlaces de Hulu, relativamente compensada por mejores desenlaces en ESPN+.

Los resultados en Disney+ reflejaron mayores costes de programación y producción y mayor costes de tecnología, medianamente compensados ​​por mayores capital por subscripciones y una disminución en los gastos de marketing.

Los suscriptores totales de Disney+ se colocaron en los 161,8 millones, lo que supone un retroceso del 1% desde los 164,2 millones del mismo intérvalo de tiempo del año pasado.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.