Nadal, tras conquistar el último de sus cinco títulos en Madrid en 2017.

Rafael Nadal, una leyenda del Mutua Madrid Open

El Rafael Nadal de Madrid es un espectáculo que no se olvida fácilmente. A sus 37 años, el jugador de tenis español, que ha dejado un legado inabarcable en el deporte, ha anunciado su despedida del Mutua Madrid Open como jugador profesional. «Mi círculo en Madrid está cerrado», dijo Nadal, quien tiene el récord de más ediciones disputadas (20), más partidos (74), y más títulos conquistados (5) en el torneo.

Nadal hizo su debut en el Madrid Open en 2003, cuando tenía apenas 17 años. Desde entonces, ha demostrado consistentemente su dominio en la cancha, incluso en los momentos difíciles. Recordó la final de 2005, donde ganó su primer título en Madrid en un interminable partido contra Ivan Ljubicic, a pesar de sufrir una lesión en el escafoides. «Fue el principio de los muchos males que he tenido», dijo Nadal. A pesar del dolor y la lucha, considera esa victoria entre las más queridas de su carrera.

A lo largo de los años, Nadal ha enfrentado a algunas de las figuras más icónicas del tenis en el Madrid Open, desde André Agassi y Juan Carlos Ferrero hasta Marat Safin. Pero fue en 2010 cuando conquistó su segunda corona, derrotando a Roger Federer en la final en la Caja Mágica. Este fue el primero de los cuatro títulos que ganó en el torneo en polvo de arcilla.

Los logros de Nadal en el Madrid Open no se detienen allí. Ganó títulos consecutivos en 2013 y 2014, derrotando a Stan Wawrinka y Kei Nishikori en las finales, respectivamente. En 2017, ganó su último título en Madrid al vencer al austriaco Dominic Thiem en la final.

A pesar de sus increíbles éxitos, Nadal también ha tenido su parte de derrotas en el Madrid Open, incluyendo finales perdidas contra Novak Djokovic en 2011 y Andy Murray en 2015. Sin embargo, incluso en la derrota, la presencia de Nadal en la cancha siempre ha sido un espectáculo para los ojos.

En su despedida del torneo, el respeto y el cariño por Nadal fueron evidentes. «Ha sido una semana muy especial para mí», dijo. «El viaje empezó cuando era muy pequeñito y desde entonces el apoyo ha sido incondicional.» Nadal siempre ha sentido un cariño especial por la cancha en Madrid, describiéndola como la cancha «en la que más querido me he sentido» durante su carrera.

A medida que Nadal cierra su capítulo en el Madrid Open, una nueva estrella está emergiendo. El joven prodigio Carlos Alcaraz, que ya ha ganado el torneo dos veces, está listo para continuar el legado de Nadal. Con su reciente victoria sobre Struff, Alcaraz ha igualado el récord de 14 victorias consecutivas de Nadal en la capital española. Alcanzar la 15ª victoria consecutiva sería un hito histórico, y Alcaraz, que está a punto de cumplir 21 años, tiene mucho tiempo por delante para seguir rompiendo récords.

Nadal puede estar dejando el Madrid Open, pero su impacto perdurará en la historia del torneo y en los corazones de los fans del tenis. Su legado es un testimonio de su increíble habilidad, su resistencia y su amor por el deporte.