Tres años y medio de cárcel para cuatro chinos pillados con el mayor alijo de marihuana incautado en Gijón

Una operación policial en Gijón ha resultado en la detención de cuatro ciudadanos chinos que han reconocido estar implicados en un gran cultivo de marihuana. La droga incautada tiene un valor de más de 300.000 euros. Los acusados han aceptado su culpabilidad y han asumido penas que suman tres años y medio de prisión, junto con el pago de multas significativas.

Según un comunicado de prensa de la Fiscalía, tres de los acusados han elegido la expulsión del territorio nacional en lugar de la pena de prisión. El destino del cuarto acusado está en manos del tribunal. Vale la pena señalar que las plantaciones estaban ubicadas en dos naves industriales, con conexiones fraudulentas a la red eléctrica y al suministro de agua municipal.

Los acusados, todos de nacionalidad china y residentes en Gijón desde al menos 2023, estaban involucrados en el cultivo, procesamiento, pesaje y embalaje de la marihuana. Su operación se llevó a cabo en dos ubicaciones, una en el polígono industrial Promosa de Tremañes y la otra en el polígono Bankunión II. La intensión era la comercialización y distribución a gran escala del cannabis sativa.

En febrero del año pasado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad fueron alertadas debido a un fuerte olor a marihuana cerca de la primera nave. Establecieron un dispositivo de vigilancia y el 15 de marzo, detuvieron al primer acusado con 12 cajas, cada una de las cuales contenía cinco bolsas con un total de 66 kilos de cogollos secos de cannabis, perfectamente empaquetados.

Detenidos y confiscación de la droga

Después de este arresto, otros dos acusados fueron detenidos cuando salían de la segunda nave, y el cuarto fue arrestado al salir de la primera nave. Los agentes incautaron a uno de los acusados la llave de la nave industrial del polígono Bankunión II y 90 euros. A otro de los acusados se le incautaron un total de 400 euros y al tercer acusado, 90 euros y la llave de la nave de Tremañes. El dinero incautado se cree que procede de la venta de la droga.

El día siguiente, se llevaron a cabo registros en ambas naves. Se incautaron plantas de marihuana, cogollos envasados al vacío, una báscula digital y material de embalaje. En la segunda nave se encontraron más cogollos de marihuana envasados al vacío, además de plantas de cannabis en macetas y equipos para su cultivo, como lámparas tipo gaviota y ventiladores.

En el domicilio de uno de los acusados en Gijón, se encontraron 64 bolsas de envasado al vacío similares a las ocupadas en los registros anteriores. Los análisis mostraron que las 145 bolsas incautadas contenían un total neto de 152.850 gramos de cannabis, con un valor en el mercado negro de hasta 297.048,69 euros. Las hojas de plantas de marihuana analizadas pesaban 11.554,86 gramos, con un valor estimado de 22.000 euros.

Como resultado de la operación de los acusados y las conexiones fraudulentas a la red eléctrica y de agua, se causaron daños a la empresa E-Redes Distribución por valor de 14.461,39 euros y a la Empresa Municipal de Agua de Gijón por valor de 13.072,86 euros.

En marzo de 2023, se dictó prisión provisional para los cuatro acusados. Los hechos fueron considerados constitutivos de delito contra la salud pública, defraudación de fluidos y pertenencia a grupo criminal.

Además de tres años y medio de prisión, se les impuso una multa de 325.000 euros. Tres de los acusados aceptaron la substitución de la pena de prisión por su expulsión del territorio nacional. También se les ha impuesto, por el delito de defraudación de fluidos, tres meses de multa con una cuota diaria de cinco euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.

Además, por el delito de pertenencia a grupo criminal, se les impone seis meses de prisión, con abono del tiempo de detención cautelar, y la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

Los acusados también deben indemnizar a la empresa E-Redes Distribución con 14.461,39 euros y a la Empresa Municipal de Agua de Gijón, con 13.072,86 euros, más los intereses legales correspondientes. También se les ha impuesto el pago de las costas procesales.