Condenan a cárcel a un hombre sin antecedentes por no devolver un coche que alquiló en Oviedo

Una lección de responsabilidad y bienestar: hombre es condenado a prisión por no devolver un coche de alquiler

En un mundo donde el bienestar personal y el respeto por los demás son valores fundamentales para la convivencia, un caso excepcional ha surgido en la ciudad de León, que ha dejado a sus habitantes en estado de asombro. Un hombre de 54 años, sin antecedentes penales, ha sido condenado a entrar en prisión por un incidente relacionado con un coche de alquiler. Increíblemente, este incidente no implica un accidente ni una infracción de tráfico.

El caso, que fue explicado por ‘La Voz de Asturias‘, se remonta a febrero de 2022. El hombre en cuestión se presentó en las oficinas de Europcar en Oviedo para alquilar un Citroën C1. Aunque acordó devolver el coche el 19 de marzo, no fue hasta el 31 de dicho mes cuando la empresa volvió a tener noticias del vehículo.

El delito de apropiación indebida

La desaparición del coche finalmente fue denunciada y el hombre fue condenado por un delito de apropiación indebida. La sentencia impuesta fue de seis meses de cárcel o una multa de 629 euros más IVA. Aunque se le ofreció la posibilidad de fraccionar la multa en hasta ocho mensualidades, el hombre no pagó, lo que ha llevado a que ahora tenga que cumplir su condena en prisión.

Resulta importante destacar que el hombre no devolvió el coche en la fecha acordada, y todos los intentos de la empresa por contactarlo fueron infructuosos. Intentaron por todos los medios, a través de llamadas telefónicas y burofax, pero nunca obtuvieron respuesta. Ante esta situación, Europcar se vio obligada a denunciar la sustracción del vehículo a la Policía Nacional el 28 de marzo.

El coche fue finalmente localizado días después en San Andrés de Trubia. A pesar de que el vehículo no presentaba ningún daño, estaba sin gasolina y tenía un aspecto sucio y abandonado. La empresa calculó que la demora en la devolución del coche le había costado unas pérdidas de 629 euros, por lo que se le impuso al hombre una multa por el mismo importe.

En un principio, el hombre aceptó pagar la multa para evitar la cárcel, pero nunca llegó a hacerlo, como informa ‘La voz de Asturias‘. Por este motivo, la magistrada del juzgado de lo penal nº 3 de Oviedo ha revocado el beneficio de suspensión de la condena que se le había impuesto.

«El penado carece de voluntad seria de compensar, al menos en lo económico, a la víctima», se lee en el dictamen que ordena su entrada en prisión. Esta sentencia también deja en claro que el tiempo en prisión no puede ser compensado por trabajos en beneficio de la comunidad.

Este caso resalta la importancia de la responsabilidad y el respeto por los bienes ajenos, valores esenciales para mantener un ambiente de salud y bienestar en nuestra sociedad. Sin duda, un recordatorio de que nuestras acciones tienen consecuencias y que mantener un comportamiento ético y responsable es fundamental para nuestra salud mental y emocional, así como para nuestro bienestar general.