Colombia revela que ha tratado con Urtasun la restitución del tesoro Quimbaya

El tesoro Quimbaya, un conjunto de 122 piezas de oro y cobre precolombinas, ha sido objeto de conversaciones entre los ministros de Cultura de España y Colombia. Este diálogo, que tuvo lugar en diciembre, no fue informado inicialmente por ningún gobierno. Sin embargo, Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, confirmó recientemente este encuentro en una entrevista.

El encuentro entre Ernest Urtasun y Juan David Correa, ministros de Cultura de España y Colombia respectivamente, se llevó a cabo en diciembre, aunque no se informó de ello en su momento. Esta reunión se centró en la situación del tesoro Quimbaya, una colección de objetos de oro y cobre precolombinos que ha sido objeto de disputa entre los dos países durante años.

El tesoro Quimbaya es una colección de 122 piezas de oro y cobre precolombinas, consideradas como una de las principales muestras del arte precolombino en Colombia. Se cree que estos objetos fueron creados por la cultura Quimbaya, que floreció en el actual territorio colombiano entre los años 300 y 1550 d.C.

En el marco de estas conversaciones, Colombia ha anunciado que organizará un simposio en mayo para continuar las discusiones sobre el tesoro Quimbaya. Este evento buscará profundizar en el diálogo y buscar una solución a esta situación que lleva años generando tensiones entre ambos países.

El origen de la disputa sobre el tesoro Quimbaya se remonta a finales del siglo XIX, cuando las piezas fueron enviadas a España como un regalo del presidente colombiano a la reina regente española. Sin embargo, en las últimas décadas, Colombia ha reclamado la devolución de estas piezas, argumentando que son un patrimonio cultural inalienable del país.

En estas conversaciones, se espera que ambos países puedan llegar a un acuerdo sobre la custodia y exhibición de estas piezas, que son consideradas como un tesoro cultural tanto para España como para Colombia. Aunque las negociaciones pueden ser complejas, se espera que el diálogo y el entendimiento mutuo puedan conducir a una solución que respete los intereses de ambas partes.

La confirmación de este diálogo por parte del ministro colombiano Juan David Correa es un paso importante en este proceso. Con este anuncio, se hace evidente que ambos gobiernos están dispuestos a trabajar juntos para encontrar una resolución a esta situación.

Es importante destacar que este diálogo no sólo tiene implicaciones culturales, sino también políticas. La resolución de esta disputa puede marcar un hito en las relaciones entre España y Colombia, demostrando la capacidad de ambos países para resolver de manera amistosa las diferencias y trabajar conjuntamente en la preservación y promoción de su patrimonio cultural compartido.

El simposio que se celebrará en mayo será una oportunidad para que expertos y académicos de ambos países profundicen en el estudio del tesoro Quimbaya. A través de estas conversaciones, se espera que se pueda llegar a un mayor entendimiento sobre el significado y valor de estas piezas, y se pueda avanzar hacia una resolución justa y equitativa de esta disputa.

En definitiva, la confirmación de este diálogo entre los ministros de Cultura de España y Colombia es un paso importante en la búsqueda de una solución a la disputa sobre el tesoro Quimbaya. Este diálogo, junto con el simposio que se celebrará en mayo, ofrece esperanzas de que se pueda llegar a un acuerdo que respete los intereses de ambas partes y preserve este importante patrimonio cultural para las generaciones futuras.