El puerto francés de La Rochelle abrió sus puertas a un desafío de salud y bienestar de magnitud internacional: la novena edición de ‘El Camino a Vela’. Los navegantes provienen de España, Argentina, Bélgica y Francia; todos se embarcaron en la mañana del jueves en una flota de veinte veleros. Su objetivo no es solo marítimo, sino también espiritual: completar el Camino de Santiago en su ruta marítima más larga.
Este evento combina la actividad física de la navegación y el senderismo con la conexión con la naturaleza y la historia cultural, haciendo de ‘El Camino a Vela’ una experiencia de bienestar integral.
Los participantes enfrentarán 24 días intensos, divididos en trece etapas de navegación por mar y nueve días de descanso en diversas localidades. El viaje también incluye una ruta remontando el río Ulla y el trayecto final del Camino de Santiago a pie desde Padrón hasta la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. La llegada está prevista para el 30 de junio.
Un viaje marítimo hacia el bienestar
Durante el viaje, los navegantes tendrán la oportunidad de detenerse en distintos puertos en el País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Ribadeo, Cedeira, La Coruña, Muxía, Muros, Ribeira y Villagarcía de Arosa son solo algunas de las localidades gallegas que darán la bienvenida a la flota.
Además de las paradas técnicas, los participantes disfrutarán de visitas culturales, se reunirán con autoridades locales y degustarán la gastronomía local. También participarán en talleres y exhibiciones de folklore, lo que contribuirá a su conexión con la cultura local y su bienestar emocional.
En esta novena edición, ‘El Camino A Vela’ tiene un objetivo adicional: dar visibilidad a todas las profesiones relacionadas con el mar. Se busca familiarizar, especialmente a los jóvenes, con las oportunidades de empleo, emprendimiento y desarrollo de carreras profesionales en sectores como el náutico, el naval, el de biología marina y el pesquero.
Para cumplir con este objetivo, se invitará a aproximadamente 80 personas relacionadas con estas profesiones a unirse a las tripulaciones en los distintos puertos. Entre los perfiles profesionales vinculados al mar se incluyen marineros, pilotos, capitanes, pescadores, rederas, biólogos marinos, técnicos de acuicultura, carpinteros de ribera, oceanógrafos, guardacostas y pilotos de salvamento marítimo.
‘El Camino A Vela’ es una iniciativa de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) y North Marinas, colectivo de marinas y puertos privados del norte de España. Al combinar la actividad física, la conexión con la naturaleza y la historia cultural, este evento promueve un enfoque holístico de la salud y el bienestar.