El vicepresidente de inversión tecnológica de Bank of America (BofA), Rick Sherlund, indicó que la firma estadounidense apuesta firmemente por una restauración de los valores tecnológicos en 2023, al paso que ha señalado que las compañías estadounidenses del campo ejecutarán esenciales recortes de plantilla en la próxima temporada de desenlaces.
“Debemos eliminar peligro a las cantidades de 2023. En el momento en que observemos los desenlaces del cuarto período de tres meses, pienso que las compañías señalarán una reducción de plantilla y charlarán de cortar el gasto de salida al mercado. Todo eso es alentador”, ha asegurado Sherlund en una entrevista concedida al programa ‘Fast Money’ de ‘CNBC’.
Según el estratega de BofA, 2023 se muestra como un año esperanzador para los valores tecnológicos, si bien advierte que el primer escollo al que se encararán van a ser las cantidades del cuarto período de tres meses fiscal de 2022. “Vimos una tremenda compresión en la opinión. La buena nueva es que, en el final, las caídas van consecutivas de subidas. Conque disponemos muchas corrientes cruzadas en un corto plazo”, indicó.
En este sentido, semeja que el mercado está preparándose para este ámbito. El Nasdaq cayó un 1,47% este jueves, hasta los 10.305 puntos, y está a puntito de encadenar su quinta semana sucesiva de pérdidas.
Sherlund cree que el paso de a áreas de prominente desarrollo como la tecnología de nube van a dar un impulso en un largo plazo a los valores centrados en el programa. “La multitud debe admitir que hablamos de un ámbito a nivel económico sensible. Una parte de la demanda puede haberse adelantado a lo largo del periodo de tiempo de la pandemia y en el momento en que los modelos eran cero”, explicó.
También, el estratega de BofA ha señalado que los vientos intensos de cola acabarán por alzar las votaciones de los valores tecnológicos, aparte de arrancar la consolidación con apariencia de fusiones y compras en la segunda mitad del año.
“Va a haber una inclinación a alzar el teléfono y sostener esa charla sobre fusiones y compras, en el momento en que anteriormente probablemente había pocos incentivos para llevarlo a cabo. Hay un montón de pólvora seca ahí fuera”, ha señalado Sherlund.
En relación a esto último, el dirigente de la firma de norteamérica piensa que la seguridad en la trayectoria de subidas de géneros de interés de la Reserva Federal a finales del año en curso impulsará la realización de operaciones al asistir al bien difícil mercado de financiación apalancada. “Va a poder financiar considerablemente más fusiones y compras, tal como compras apalancadas”, ha añadido.