BofA apuesta por Repsol: le agrada la «solidez de su cómputo y sus altas distribuciones»

BofA apuesta por Repsol: le gusta la "solidez de su balance y sus altas distribuciones"

Los investigadores de Bank of America (BofA) ubican a Repsol como una de sus mejores elijas entre las compañías petroleras y gasistas del mercado europeo merced a sus «cómputos sólidos y distribuciones altas«. Los especialistas de la entidad repiten su consejo de ‘obtener’ el valor y ubican el precio propósito de la compañía de españa en 18,4 euros, un 25% superior al precio de mercado de hoy de los títulos de Repsol (14,87 euros), que ha adelantado este jueves un 0,88% en el Ibex 35.

La entidad italiana Saras y la turca Tupras son las otras compañías que acompañan a Repsol entre las opciones preferidas por BofA, siendo la refinería ubicada en Izmir la mejor selección para los investigadores, puesto que puede verse favorecida por «el inminente alza del diésel».

Desde la entidad estadounidense repiten su opinión de ‘compra’ en las dos compañías y, en la situacion del precio propósito, mejoran el de Saras hasta los 2,55 euros en frente de los 2,15 euros precedentes (un 101% sobre su precio de hoy de 1,27 euros), y el de Tupras en 608 euros (un 29% mayor a los 473 euros recientes).

En cambio, los especialistas han rebajado la calificación de OMV a ‘infraponderar’, gracias a su alta exposición a modelos químicos en la parte de abajo del período, y han restituido a MOL en ‘neutral’ por las intranquilidades sobre la materia prima y la regulación. También, decidieron sostener las puntuaciones de ‘compra’ de Sasol, que da exposición al diésel desde carbón a líquidos, y de Galp.

Los mercados de modelos refinados estuvieron en una montaña rusa a lo largo de 2022, y se dispararon en el mes de marzo en el momento en que Rusia invadió Ucrania y los miedos de interrupción del suministro se extendieron por el mercado. Desde ahí, el desempeño ha divergido drásticamente, con los costes del diésel y el gasóleo resistiendo parcialmente bien a lo largo del segundo semestre de 2022, al paso que prácticamente todos los otros modelos se desvanecieron.

En este sentido, el abastecimiento de crudo está consiguiendo una relevancia cada vez mayor en la mitad de un déficit inminente en los mercados petroleros, con lo que en BofA estiman que «la exposición upstream de alta definición/bajo coste es un respaldo primordial para financiar las distribuciones de los primordiales inversionistas: con las visibles salvedades de Tupras, Saras y Sasol, ‘upstream’ todavía es una sección esencial y productivo de las carteras de Galp, Repsol, OMV y MOL».

De la misma forma, Tupras, Repsol y Galp resaltan tanto por distribuciones accionariales sostenibles como por programas de inversión rentables. Una transición energética productivo que agrada a los investigadores de BofA.

«Pese al desempeño superior reciente, las votaciones del campo prosiguen comprimidas en múltiples desviaciones estándar bajo los escenarios históricos. Como es natural, las votaciones mucho más bajas asimismo dejan mayores desempeños. Tupras, Repsol y Galp vuelven a resaltar en esta métrica», concluyen los especialistas.