El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la suspensión de las licencias para nuevos locales comerciales de cannabis, conocidos como ‘growshops’, así como de accesorios de móviles y salones de pedicura y manicura en el distrito de Ciutat Vella. Este movimiento es parte de una iniciativa más amplia para proteger el comercio local y la actividad económica de Barcelona de un monocultivo de actividad económica orientada al visitante.
El consistorio también ha puesto en marcha medidas para proteger la calidad y diversificación de la oferta comercial en La Rambla, que estará en obras hasta 2027. Se ha suspendido la apertura de nuevos locales comerciales de cualquier tipo en esta área. Esta restricción tiene una vigencia de un año desde la publicación oficial de este viernes, y puede ser prorrogada por un año más.
La intención es abordar una regulación más profunda de la normativa de habilitaciones comerciales y económicas del distrito. Esta suspensión busca evitar que proliferen tipos de negocios que sean contrarios a los objetivos del nuevo Plan de Usos para el distrito de Ciutat Vella y La Rambla.
Nuevas Clasificaciones para Comercios Específicos
Para poder suspender las licencias en Ciutat Vella, el Ayuntamiento ha creado tres nuevos epígrafes específicos para la actividad comercial de las tiendas de cannabis, de móviles y de pedicura y manicura. Hasta ahora, estas actividades se englobaban en categorías genéricas como floristería, herboristería, parafarmacia, tiendas de telefonía móvil y accesorios, o peluquería, entre otros.
Con el acuerdo publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona y la Gaceta Municipal, se incorporan nuevas clasificaciones específicas en la ordenanza municipal. El objetivo de esta actualización de la normativa es facilitar el control de las nuevas aperturas comerciales.
La decisión de suspender las licencias para estos tipos de negocios apunta a una tendencia más amplia de protección y promoción de la diversidad comercial en el distrito de Ciutat Vella. Al limitar la proliferación de ‘growshops’, tiendas de accesorios para móviles y salones de manicura y pedicura, el Ayuntamiento de Barcelona espera preservar la diversidad y vitalidad de la economía local.
La Rambla, uno de los sitios más concurridos de la ciudad, también se verá afectada por estas nuevas medidas. Con la suspensión de la apertura de nuevos comercios de cualquier tipo hasta 2027, se espera que se proteja la calidad y diversificación de la oferta comercial en esta zona tan emblemática.
Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio de regulación y control del desarrollo comercial y económico en el distrito de Ciutat Vella y La Rambla. Con la adopción de nuevas clasificaciones específicas para ciertos tipos de comercios, el Ayuntamiento de Barcelona busca garantizar que el desarrollo futuro de la actividad comercial en estas áreas se alinee con los objetivos del nuevo Plan de Usos.
En definitiva, la suspensión de las licencias para estos tipos de negocios es una medida que busca proteger el comercio local y la actividad económica de Barcelona. Al limitar la proliferación de estos negocios, se espera preservar la diversidad y vitalidad de la economía local. A través de las nuevas clasificaciones específicas para ciertos tipos de comercios, el Ayuntamiento de Barcelona espera garantizar que el desarrollo comercial en estas áreas se alinee con los objetivos del Plan de Usos.