En la semana del 30 de enero al 3 de febrero, la atención de los inversores se va a centrar en las resoluciones sobre géneros de interés que adopten el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal estadounidense.
En la situacion del organismo encabezado por Christine Lagarde, se estima que el repunte del precio del dinero sea de 50 puntos básicos, hasta lograr un 3%; mientras que la autoridad del Reino Unido podría llevar sus tipos al 4%, tras incrementarlos del mismo modo en 50 puntos básicos. Por último, el banco central estadounidense podría poner el valor del dinero en el rango comprendido entre el 4,50%-4,75% (incremento de una cuarta parte de punto).
En lo que se refiere a otras referencias resaltadas de la semana próxima, cabe refererir el IPC estimado de enero de la eurozona, el PIB adelantado del cuarto período de tres meses asimismo de la región euro, los PMI finales que se den a saber a los dos lados del Atlántico, el informe de empleo de enero estadounidense, la asamblea de rastreo de la OPEP+, y las ventas minoristas de diciembre en El país nipón.
Al final, en clave empresarial, la temporada de desenlaces nos dejará las cantidades contables de compañías de la talla de BBVA, Santander, CaixaBank, Naturgy, UBS, ING, Infineon, Shell, Deutsche Bank, Ferrari, Sanofi, Pfizer, McDonald’s, General Motors, Exxon Mobil, Misión, Merck, Apple, Alphabet, Ford, Amazon o Starbucks.
Explicamos, ahora, todas y cada una estas citas:
LUNES 30 DE ENERO:
– Ventas minoristas diciembre España.
– IPC enero preliminar España.
– PIB cuarto período de tres meses Alemania.
– Seguridad del cliente enero final eurozona.
– Desenlaces Philips, Ryanair.
MARTES 31 DE ENERO:
– Cota de desempleo diciembre El país nipón.
– Ventas minoristas diciembre El país nipón.
– PMI manufacturero y servicios enero China.
– Balanza por cuenta bancaria noviembre España.
– PIB cuarto período de tres meses adelantado eurozona.
– Seguridad del cliente enero USA.
– Desenlaces Unicaja, UBS, Pfizer, McDonald’s, Moody’s, General Motors, Caterpillar, Exxon Mobil, Amgen, Edwards Lifesciences.
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO:
– PMI manufacturero Caixin enero China.
– Asamblea de la OPEP+. Comité de rastreo.
– PMI manufacturero enero final eurozona, USA.
– Cota de desempleo diciembre eurozona.
– IPC estimado enero eurozona.
– Encuesta de empleo ADP enero USA.
– Inventarios por semana de crudo y destilados AIE.
– ISM manufacturero enero USA.
– Asamblea sobre tipos Reserva Federal USA.
– Desenlaces BBVA, Novo Nordisk, Orsted, Novartis, Waste Management, Thermo Fisher Scientific, MetLife, Misión, Corteva, Global Life.
JUEVES 2 DE FEBRERO:
– Paro registrado enero España.
– Asamblea sobre tipos Banco Central Europeo, Banco de Inglaterra.
– Necesidades por semana de desempleo Estados Uindos.
– Desenlaces Santander, ING, Infineon, Siemens Healthineers, Shell, Roche, Deutsche Bank, Ferrari, Estee Lauder, Merck, ConocoPhillips, Snap-on, Eli Lilly, Apple, Alphabet, Ford Motor, Amazon, Gilead Sciences, Starbucks, Qualcomm.
VIERNES 3 DE FEBRERO:
– PMI compuesto y servicios Caixin enero China.
– PMI compuesto y servicios enero final eurozona, USA.
– Índice de costes de producción diciembre eurozona.
– Informe de empleo enero USA.
– ISM servicios enero USA.
– Desenlaces CaixaBank, Naturgy, Sanofi, Zimmer Biomet, Cigna.