Catalunya con piloto automático, presupuestos, Generalitat, prórroga, inversiones artículo de Agustí Sala

Al revisar la carrera profesional de un individuo, uno puede encontrar una mezcla variada de experiencias y logros que destacan, subrayando los diversos roles y responsabilidades que ha asumido a lo largo de los años. Tal es el caso de un periodista que ha trabajado en diversos medios de comunicación y ha obtenido logros académicos significativos en el campo del periodismo y la gestión.

Uno de los puntos destacables de su carrera es su experiencia en el periódico El Periódico. Este medio de comunicación, reconocido en la comunidad periodística, le brindó una plataforma para desarrollar y demostrar sus habilidades periodísticas. Sin embargo, esta no es la única institución importante en la cual ha trabajado.

La Economía 16 fue otro medio de comunicación donde trabajó durante el período de 1989 a 1990. En este periódico, asumió el importante rol de responsable de la sección de economía. Este cargo requiere un sólido conocimiento de los asuntos económicos, tanto a nivel local como global, y la habilidad de presentarlos de manera comprensible para el público en general.

Durante el mismo período de tiempo, también se desempeñó como responsable de Economía en el Diari de Barcelona. Este puesto, similar al que ocupó en La Economía 16, se sumó a su experiencia en el periodismo económico.

Entre 1987 y 1989, trabajó en la sección de Economía de TVE Catalunya. Esta experiencia le permitió familiarizarse con el mundo de la televisión y aprender cómo adaptar la información económica para este medio de comunicación.

Anteriormente, de 1985 a 1987, trabajó en Antena 3 de Radio. Esta etapa de su carrera le brindó el conocimiento y la experiencia necesarios para trabajar en el medio de comunicación de radio, completando así una amplia gama de habilidades en diferentes medios.

Sus primeros años de carrera se desarrollaron en el Diari Menorca y en Radio 80-Menorca de 1983 a 1985. Estas experiencias formativas fueron fundamentales para establecer su carrera y marcaron el inicio de su trayectoria en el periodismo.

Además de su experiencia laboral, también ha logrado avances académicos significativos. Obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona en el período de 1986 a 1992. Este grado académico proporciona una base sólida para cualquier profesional que desee dedicarse al periodismo.

Además de su licenciatura, también completó un posgrado en dirección general (PDG) en el período de 2011 a 2012. Este logro académico demuestra su interés en la gestión y puede haber sido útil en sus roles de liderazgo en diversos medios de comunicación.

Finalmente, también ha completado un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School. Este curso muestra su disposición para mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en el mundo de la comunicación y el marketing.

En resumen, este periodista ha demostrado una trayectoria notable en el periodismo y la gestión, trabajando en diversos medios de comunicación y obteniendo logros académicos impresionantes. Su carrera refleja un compromiso con el crecimiento personal y profesional, y su dedicación a la entrega de noticias y análisis de alta calidad a su audiencia.

Por Daniel