Nvidia no para de subir: renueva máximos y se acerca a los 3 billones de capitalización

Nvidia supera las expectativas con una facturación de 12.000 millones de dólares en China

Como expertos en finanzas de última generación, es crucial mantenerse al tanto de las noticias y tendencias en el mundo de la tecnología y las inversiones. En este sentido, la reciente noticia de que Nvidia apunta a una facturación de 12.000 millones de dólares este año procedente de China es sin duda un tema de gran relevancia para los inversores y analistas del sector.

Según informes de ’The Financial Times’, la compañía espera superar las cifras del curso pasado gracias a la entrega de más de 1 millón de sus nuevos chips H20 en los próximos meses. Estos chips, diseñados específicamente para sortear las restricciones a la exportación de chips impuestas por el Gobierno de Joe Biden, han sido bien recibidos en el mercado chino, superando incluso las ventas previstas por el chip Ascend 910B de Huawei, uno de los principales competidores de Nvidia en este mercado.

Cada uno de estos chips H20, diseñados para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), tiene un coste comprendido entre los 12.000 y los 13.000 dólares, lo que contribuirá a elevar las ventas totales de la compañía en China por encima de los 12.000 millones de dólares.

A pesar de las restricciones a la venta de semiconductores hacia el mercado chino, Nvidia ha logrado mantenerse en la cima del sector, con el CEO Jensen Huang destacando el esfuerzo de la compañía por seguir sirviendo a sus clientes en China a pesar de las dificultades. A pesar de que el negocio en China ha disminuido en comparación con años anteriores, Nvidia mantiene previsiones optimistas para sus chips de IA, utilizados por algunas de las mayores tecnológicas de Estados Unidos y del mundo.

Huang reveló recientemente planes para actualizar sus aceleradores de inteligencia artificial cada año, con el lanzamiento previsto de un chip Blackwell Ultra para 2025 y una plataforma de próxima generación llamada Rubin para 2026. Estas innovaciones están destinadas a mantener a Nvidia a la vanguardia de la industria de la IA y garantizar su posición como líder en el mercado.

En un contexto de constante evolución y competencia feroz, Nvidia ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado y mantenerse como una de las empresas tecnológicas más influyentes y exitosas del mundo. Con una facturación estimada de 12.000 millones de dólares en China este año, la compañía demuestra su fortaleza y determinación para seguir creciendo y superando las expectativas de los inversores.

En este sentido, es crucial para los inversores y analistas seguir de cerca el desempeño de Nvidia en el mercado chino y en la industria de la inteligencia artificial en general. ¿Qué impacto tendrá este éxito en las acciones de la compañía a corto y largo plazo? ¿Cómo se posiciona Nvidia frente a sus competidores en el mercado de la IA? Estas son preguntas clave que los inversores deben considerar al evaluar el potencial de crecimiento de la empresa en el futuro.