Wayne Griffiths, decepcionado con el Gobierno, dimite como presidente de ANFAC

Wayne Griffiths renuncia a la presidencia de ANFAC por la falta de compromiso político con la electrificación de la industria automotriz en España

El CEO de Cupra y Seat, Wayne Griffiths, anunció el día 13 de junio su renuncia a la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Con fuertes palabras y una evidente muestra de desilusión, Griffiths criticó la falta de acción y compromiso del gobierno español respecto a la necesaria transición hacia la electrificación del sector automovilístico en el país.

Griffiths reveló su decepción a través de una carta presentada a la Junta Directiva y la Asamblea General de ANFAC, expresando su frustración por la falta de progreso en la implementación de planes de incentivos para la compra de vehículos eléctricos y el impulso a la infraestructura de recarga en el país.

Un compromiso político que no llega

En su carta, el ahora ex presidente de ANFAC enfatizó que su decisión de continuar en el cargo en diciembre se basó en las promesas del gobierno de ser un aliado del sector y de poner en marcha medidas concretas y eficaces para impulsar la industria. Sin embargo, esos compromisos no se han materializado y, en sus propias palabras, «España no está progresando a la velocidad que tendría que hacerlo. En lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás”.

En su papel como presidente de ANFAC, Griffiths ha trabajado incansablemente desde enero de 2022 para electrificar España y sentar las bases de la industria del automóvil del futuro. Durante su mandato, los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) impulsados por el gobierno han logrado atraer la inversión de grandes multinacionales en el sector automotriz español.

SEAT S.A. y el Grupo Volkswagen, junto con sus socios, han invertido más de 10.000 millones de euros en el país gracias a esta iniciativa. Sin embargo, Griffiths considera que el apoyo político a la industria ha sido insuficiente en los últimos meses, lo que ha llevado a su decisión de dimitir.

La reacción de la industria automotriz

Tras la publicación de su carta de renuncia en las redes sociales, las 58 marcas asociadas a ANFAC y la patronal de concesionarios Faconauto mostraron su apoyo a Griffiths, compartiendo los motivos que lo impulsaron a dimitir.

En su comunicado, Griffiths fue tajante al afirmar que, sin apoyos, sin medidas concretas y sin un compromiso real por parte de los representantes políticos, ya no puede aportar más como presidente de ANFAC. Por eso, la única decisión que puede tomar, por coherencia, es que otra persona lidere la asociación.

A pesar de su renuncia, Griffiths ha dejado claro que su compromiso con la industria automotriz española no termina aquí. Asegura que seguirá defendiendo los intereses del sector tanto en España como en el extranjero, y su decisión de abandonar la presidencia de ANFAC es irrevocable. Sin embargo, mantendrá su cargo hasta que la Junta Directiva y la Asamblea General designen a su sucesor.

La renuncia de Griffiths evidencia la creciente tensión entre la industria automovilística y el gobierno español. Pone de manifiesto la necesidad de un compromiso político real y efectivo para avanzar en la transición hacia una industria automotriz más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.