Veganzones celebra «liberar» al Serla de «las cadenas sindicales»

La Junta de Castilla y León, a través de su Consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha anunciado una serie de cambios significativos en la Fundación Serla, una entidad encargada de la mediación, arbitraje y conciliación laboral. La intención de estas reformas es incrementar la eficiencia y control del gasto, además de liberar a la institución de lo que Veganzones llama «cadenas sindicales».

Veganzones celebró la decisión de eliminar el régimen de acuerdos por unanimidad con sindicatos y patronal, que según él, estaba impidiendo que la entidad realizase sus funciones con la eficacia y eficiencia necesaria. Este cambio permitirá que el Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) pueda operar de forma más autónoma y efectiva en el desempeño de sus tareas.

Además de este cambio, Veganzones anunció que el Serla será trasladado a las dependencias de la Junta, lo que eliminará la necesidad de alquilar el edificio donde actualmente se encuentra alojado. Esta medida supone un ahorro significativo para la administración, ya que el alquiler del edificio representaba un gasto considerable.

Cambio de liderazgo y reducción de mediadores

En su afán por mejorar la eficiencia y reducir el gasto, Veganzones también propuso la eliminación de la figura del director de la Fundación Serla y la reducción del número de mediadores. Según el consejero, las funciones del director podrán ser desempeñadas por el director general de Trabajo de la Consejería, lo que permitirá reducir el gasto público.

Veganzones ha puesto de manifiesto el desfase entre ingresos y gastos de la fundación, afirmando que «había un desfase entre ingresos y gastos de más de 70.000 euros». Esta cifra, según sus declaraciones, ha aumentado a 140.000 euros, tras una intervención realizada por la Consejería de Economía y Hacienda.

El consejero también ha destacado su intención de reducir el número de mediadores, alegando que «no son necesarios dos o tres cuando en todas las provincias, la Administración hace ese trabajo con un solo mediador». Esta medida, según Veganzones, permitirá un ahorro adicional de más de 100.000 euros.

En cuanto a la oposición sindical a estos cambios, Veganzones ha sido muy crítico, señalando que los sindicatos «se han opuesto radicalmente y no se han movido ni un milímetro de sus posiciones iniciales». Sin embargo, está convencido de que, a largo plazo, el ámbito sindical tendrá que reconocer que los pasos que está dando la Administración van en el buen camino.

Los cambios propuestos por Veganzones podrán ponerse en marcha a partir del 15 de agosto, fecha en la que se podrá reunir el Patronato de la Fundación Serla para aprobarlos. El consejero de Industria, Comercio y Empleo aseguró que, a partir de esa fecha, la aprobación de estos cambios se realizará «brevemente, posiblemente en el mismo mes de agosto».

Estas reformas marcan un cambio significativo en la estrategia de la Junta de Castilla y León en lo que respecta a la mediación, arbitraje y conciliación laboral. Aunque ha habido cierta resistencia por parte de los sindicatos, la administración está convencida de que estas medidas son necesarias para mejorar la eficiencia del Serla y reducir el gasto público.