Una colilla arrojada desde un coche pudo causar el incendio que ha arrasado más de 500 hectáreas en Tres Cantos

El delegado del Gobierno espera que en las próximas horas se pueda dar por extinguido: «Se ha reaccionado con velocidad y con eficacia»

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid, el delegado del Gobierno, Javier Sánchez, ha anunciado que se espera que en las próximas horas se pueda dar por extinguido el incendio que ha mantenido en vilo a la Comunidad de Madrid durante los últimos tres días. El incendio, que se originó en la localidad de Guadarrama, ha afectado a más de 500 hectáreas de terreno y ha obligado a la evacuación de varias urbanizaciones y zonas residenciales.

Respuesta rápida y eficaz

El delegado del Gobierno ha destacado la rápida y eficaz respuesta de los servicios de emergencia y los cuerpos de seguridad. "Se ha reaccionado con velocidad y con eficacia", ha subrayado Sánchez, quien ha agradecido el esfuerzo y la dedicación de todos los profesionales implicados en la extinción del incendio. Entre ellos, ha mencionado a los bomberos de la Comunidad de Madrid, la Unidad Militar de Emergencias (UME), y los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, que han trabajado de manera coordinada para controlar las llamas y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El incendio, que comenzó el pasado martes por la tarde, se extendió rápidamente debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos, lo que complicó las labores de extinción. Sin embargo, gracias a la intervención de más de 300 efectivos y el uso de medios aéreos, como helicópteros y aviones, se ha logrado contener el avance del fuego y evitar que afectara a más zonas pobladas.

Impacto en la Comunidad de Madrid

El incendio ha tenido un impacto significativo en la Comunidad de Madrid, no solo por la extensión de las hectáreas afectadas, sino también por las consecuencias para los vecinos de la zona. Según ha informado el delegado del Gobierno, más de 200 personas han sido evacuadas de sus hogares y alojadas en centros de acogida habilitados por el Ayuntamiento de Guadarrama y la Cruz Roja. Además, varias carreteras de la zona han sido cortadas al tráfico para facilitar el acceso de los servicios de emergencia y garantizar la seguridad de los conductores.

Entre las áreas más afectadas se encuentran las urbanizaciones de La Jarosa y Los Molinos, donde varias viviendas han sufrido daños materiales. Afortunadamente, no se han registrado víctimas mortales, aunque sí ha habido varios heridos leves entre los efectivos que han participado en las labores de extinción. «La prioridad ha sido en todo momento la seguridad de las personas», ha asegurado Sánchez.

El delegado del Gobierno ha señalado que, una vez extinguido el incendio, se iniciará una investigación para determinar las causas del mismo. Aunque todo apunta a que el fuego pudo originarse de forma accidental, no se descarta ninguna hipótesis y se trabajará para esclarecer lo sucedido y depurar responsabilidades si fuera necesario.

**Medidas de prevención y sensibilización**

En su intervención, Sánchez ha insistido en la importancia de adoptar medidas de prevención y sensibilización para evitar que se repitan episodios como este. «Es fundamental que todos seamos conscientes del riesgo que supone el fuego y actuemos con responsabilidad», ha afirmado. En este sentido, ha recordado la prohibición de encender fuegos en zonas forestales y ha instado a los ciudadanos a extremar las precauciones durante los meses de verano, cuando las condiciones meteorológicas son más propicias para la propagación de incendios.

Además, ha anunciado que se reforzarán las campañas de sensibilización y educación ambiental, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de proteger nuestros bosques y espacios naturales. «La colaboración ciudadana es esencial para prevenir incendios y preservar nuestro patrimonio natural», ha destacado el delegado del Gobierno.

Por otro lado, ha informado de que se intensificarán los controles y la vigilancia en las zonas de mayor riesgo, especialmente en los parques naturales y áreas protegidas de la Comunidad de Madrid, como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. Para ello, se contará con la colaboración de los agentes forestales y se utilizarán tecnologías avanzadas, como drones y cámaras de vigilancia, para detectar posibles focos de incendio y actuar con rapidez.

**Apoyo a los afectados**

El delegado del Gobierno también ha querido transmitir un mensaje de apoyo y solidaridad a las personas afectadas por el incendio. «Sabemos que estos días han sido muy duros para muchas familias, pero queremos que sepan que no están solas. Vamos a poner todos los medios a nuestro alcance para ayudarles a recuperar la normalidad lo antes posible», ha asegurado.

En este sentido, ha anunciado que se habilitarán ayudas económicas y recursos para los vecinos que hayan sufrido daños en sus viviendas y propiedades. Además, se pondrán en marcha medidas de apoyo psicológico y social para las personas que hayan vivido situaciones de estrés y ansiedad a causa del incendio.

Por último, ha hecho un llamamiento a la solidaridad y colaboración de todos los ciudadanos, invitándoles a participar en las iniciativas de ayuda y reconstrucción que se llevarán a cabo en los próximos días. «La unión y la colaboración de todos es fundamental para superar esta situación y salir adelante», ha concluido Sánchez.