El pequeño tesoro de Urriés: el bienestar de la vida en la calle más estrecha de España
Cuando se trata de lugares de interés para los viajeros, a menudo pensamos en espectaculares paisajes naturales, enormes estructuras arquitectónicas o ruinas históricas. Sin embargo, la belleza y singularidad a veces se encuentran en los detalles más pequeños y menos esperados. En la comunidad de Aragón, específicamente en la provincia de Zaragoza, existe un pequeño pueblo medieval que captura la atención de todos los que lo visitan, no solo por su belleza y singularidad, sino también por una característica muy particular de una de sus calles.
Urriés, con su población de apenas 38 habitantes, alberga la calle más estrecha de España. No tiene un nombre oficial, pero es conocida como El Callejón. Esta calle es la más estrecha de nuestro país y solo se encuentra superada por una calle en Europa, ubicada en Spreuerhof, Reutlingen (Alemania), según el Libro Guinness de los Récords.
Una experiencia única en la calle más estrecha de España
El Callejón en Urriés desafía a sus habitantes y turistas a atravesar su estrecho recorrido de 25 metros de longitud y solo 41,5 centímetros de ancho. Muchos deben girar de lado para poder pasar a través de ella. Esta curiosa calle se encuentra en el corazón del pueblo, junto a la iglesia medieval de San Esteban. Se dice que la calle estuvo cerrada durante algún tiempo por razones de higiene, pero se reabrió en 1955 tras la mejora de la zona.
Pasar por el Callejón puede parecer una simple rareza turística, pero en realidad, esta experiencia puede tener un impacto positivo en nuestra salud y bienestar. La sensación de reto y superación que provoca el pasar por un espacio tan limitado puede ayudar a aumentar nuestra autoestima y confianza. Además, la caminata por El Callejón fomenta la actividad física, y caminar es una excelente manera de mantenernos saludables y en forma.
Cómo llegar a Urriés
Urriés se encuentra cerca de lugares como Pamplona, Jaca y la propia Zaragoza. Desde Madrid, hay algo más de 400 kilómetros hasta Urriés, lo que significa que si conduces, tardarás entre 4 horas y 20 minutos o 4 horas y 40 minutos. La ruta más rápida sería desde la A-2 en Madrid hacia la A-121 y luego tomar la N-122, A-127 y A-1601 hacia C. San Miguel en Urriés.
Si prefieres dejar el coche en casa, puedes ir en tren desde la estación de Atocha en Madrid hasta Zaragoza-Delicias. A partir de ahí, puedes ir a la Estación Central de Autobuses de Zaragoza, y desde allí, un taxi podría llevarte a Urriés, que se encuentra a 35 kilómetros de Zaragoza.
Visitar Urriés y su famoso Callejón es una excelente oportunidad de experimentar algo único y especial, mientras disfrutas de la belleza del pueblo medieval y te beneficias de la actividad física y la superación personal. Así que, si estás buscando una nueva aventura, considera una visita a este encantador rincón de España.