Telefónica ha cerrado este miércoles el valor y los términos y condiciones de una emisión de obligaciones perpetuas subordinadas por un importe nominal de 1.000 millones de euros y con la cuenta agregada de verde, según ha notificado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El valor de emisión de las obligaciones se ha fijado en el 100% de su valor nominal y devengarán un interés fijo del 6,135% de forma anual desde el 2 de febrero de 2023 (de hecho) hasta el 3 de mayo de 2030 (no incluida).
Desde el 3 de mayo de 2030 (de hecho), la compañía informó que las obligaciones devengarán un interés fijo igual al tipo swap a 7 años aplicable (7 year swap rate) mucho más un margen del 3,347% de forma anual desde el 3 de mayo de 2030 (de hecho) hasta el 3 de mayo de 2033 (no incluido); del 3,597% de forma anual desde el 3 de mayo de 2033 (de hecho) hasta el 3 de mayo de 2050 (no incluido); y del 4,347% de forma anual desde el 3 de mayo de 2050 (de hecho).
«El interés se va a pagar por anualidades vencidas empezando el 3 de mayo de 2024 (primer cupón largo)», ha señalado Telefónica.
Las obligaciones van a tener un importe nominal unitario de 100.000 euros y van a tener carácter perpetuo, más allá de que van a ser amortizables «a opción del emisor en ciertas datas y cualquier ocasión en el caso de que ocurran ciertos teóricos previstos en los términos y condiciones de las obligaciones». También, van a poder ser amortizadas cualquier ocasión al precio de amortización (Make Whole Redemption Amount) a ser calculado de conformidad con los términos y condiciones de las obligaciones.
Además de esto, se regirán por derecho inglés, estando sosprechada su admisión a cotización y negociación en el Global Exchange Market (GEM), el sistema multilateral de negociación de la Bolsa de Valores de Irlanda, y su suscripción y desembolso va a tener sitio en la fecha de cierre, que se prevé que tenga rincón el día 2 de febrero de 2023 o fecha aproximada.
«El importe semejante a los fondos netos que se consigan de esta emisión se va a aplicar a financiar proyectos nuevos o refinanciar proyectos que ya están sujetos a criterios concretos de elegibilidad, según se señala en el Marco de Financiación Sostenible de Telefónica», ha reseñado la compañía.