El Gobierno y el PP en la fase final de renovación de la cúpula del Banco de España
El Gobierno español espera poder anunciar un acuerdo con el Partido Popular (PP) este mismo jueves para la renovación de la cúpula del Banco de España, en concreto, los cargos de gobernador y subgobernador. Para este fin, el Gobierno ha solicitado al Congreso la posibilidad de convocar una reunión de la Comisión de Economía, que inicialmente no estaba prevista en la agenda de esta semana, según fuentes del Ejecutivo.
El acuerdo para los relevos en el Banco de España parece estar casi concluido, aunque aún no es definitivo. Esto ha motivado la posible comparecencia del Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, este jueves en el Congreso. Sin embargo, el Gobierno mantiene la cautela.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press este lunes, el Ministro de Economía confirmó que estaban en marcha las conversaciones con el PP para acordar la renovación de los cargos en el Banco de España. El objetivo es tener la persona que ocupará el cargo de gobernador o gobernadora en el puesto antes del 18 de julio, fecha en la que se reúne el órgano de gobierno del Banco Central Europeo (BCE).
Negociaciones y Acuerdos
Existe una regla no escrita por la cual el Gobierno propone un nombre para el cargo de gobernador que sea asumible para el principal partido de la oposición. Al mismo tiempo, este actúa de forma recíproca para el cargo de subgobernador. Aunque el mandato de la subgobernadora Margarita Delgado no vence hasta el 11 de septiembre, un posible acuerdo con el PP en los próximos días podría incluir ya los nombres de los dos primeros cargos de regulador bancario.
El Ministro de Economía enfatizó que el pacto entre el Gobierno y el PP para la renovación de cargos en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto «la vía para otro tipo de acuerdos, entre otros, para la renovación pendiente en instituciones económicas», y en concreto, citó los próximos relevos de consejeros en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El ministro valoró positivamente este avance y subrayó su propósito de abrir la mano a la negociación y el acuerdo. Recalcó que no se está dialogando a la vez sobre todas las renovaciones pendientes, ya que cada una tiene sus fechas y su procedimiento. El objetivo, desde su punto de vista, es fijar un marco de colaboración, en el que se vayan renovando los órganos de manera que deje de ser noticia si se está negociando o no.
Posibles Candidatos
Como es habitual cada vez que toca renovar la cúpula del supervisor, en los últimos meses han surgido muchos nombres. Algunas fuentes aseguran que la intención del Gobierno es nombrar a la primera gobernadora de la historia del Banco de España. En este sentido, se ha mencionado a la actual secretaria general del Tesoro, Paula Conthe. Además de Conthe, también se ha mencionado a Montserrat Martínez Parera, vicepresidenta de la CNMV, y a la actual subgobernadora, Margarita Delgado. Entre los hombres, se ha señalado a José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea, y Fernando Restoy, presidente del Instituto de Estabilidad Financiera del Banco de Pagos Internacionales de Basilea. Para subgobernador, se ha mencionado a Ramón Quintana, uno de los directores generales de supervisión bancaria del BCE.
Además, el Ministro de Economía también anunció que la próxima semana se prevé que el Consejo de Ministros apruebe la revisión del cuadro macroeconómico que deberá dar soporte a las grandes cifras del proyecto de Presupuestos del Estado para 2025, en el que ya trabaja el Gobierno. El Gobierno elevará su actual previsión de un crecimiento del 2% para 2024 hasta una tasa «cercana al 2,5%».
Finalmente, el Ministro de Economía apuntó al propósito del Gobierno de aprobar definitivamente en el mes de julio la puesta en marcha del nuevo ‘Consejo de la Productividad’, cuyo proyecto ya está a la espera de recibir el dictamen del Consejo de Estado.