Galicia celebra su «resurgimiento» con más de 2.7 millones de habitantes y un fuerte impulso empresarial
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha destacado en Barcelona el «resurgimiento» de su comunidad autónoma, enfatizando que Galicia se ha convertido en una «tierra de bienvenidas y no de despedidas». La región ha superado los 2.700.000 habitantes gracias al retorno de los gallegos que residían en el exterior y a aquellos que han decidido invertir y crear riqueza en su tierra natal.
Este avance ha sido reconocido en la figura de Amancio López Seijas, presidente del Grupo Hotusa y actual líder de la Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (AEGA-CAT). Rueda le entregó la medalla Castelao al considerarlo un «gallego universal que crea empleo en Cataluña, Galicia y toda España». Hotusa, uno de los mayores consorcios hoteleros españoles, cuenta con 2.700 establecimientos en todo el mundo y emplea a más de 5.000 personas, de las cuales cerca de 700 trabajan en Galicia.
Durante la cena anual de AEGA-CAT celebrada en el Hotel Eurostars Grand Marina, Rueda subrayó la «apuesta de país» que representa la estrategia «Galicia Retorna», diseñada para facilitar el regreso de los gallegos del exterior. En este evento, la entidad gallega premia a representantes destacados en distintos campos como la empresa, el emprendimiento, la cultura, las artes, la ciencia y medicina, la acción solidaria, el deporte y la comunicación.
Reconocimientos a la excelencia gallega
La presidenta del Grupo A.M.A, Ana Pastor, recibió el título extraordinario de Excelencia Galega. Pastor ha presidido el Congreso de los Diputados y ha sido ministra de Sanidad y de Fomento en distintos gobiernos de Mariano Rajoy. En la categoría de Empresa, el galardón fue para Carmen Lence, CEO del Grupo Lence.
En el ámbito de las Ciencias y Medicina, la doctora en Astrofísica Begoña Vila Costas, que trabaja en la NASA, fue reconocida por su labor. El diseñador de moda Roberto Verino obtuvo el premio en la categoría de Artes, mientras que en Deportes fue para el futbolista del Depor, Francisco González, Fran. En el campo de la Comunicación, el periodista y director del programa Plano General de RTVE, Jenaro Castro, y en Ciencias Políticas para Xosé Luis Barreiro, doctor en Ciencias Políticas y Sociología.
En su papel como presidente de AEGA-CAT, Amancio López Seijas destacó el papel crucial de los empresarios, citando al economista Schumpeter para recordar que «son los caballeros andantes de nuestro tiempo». Subrayó que los empresarios gallegos poseen valores, ética, responsabilidad e integridad, además de laboriosidad y lealtad. Según él, «el objetivo final es permanecer en el tiempo más allá de nuestra existencia y por eso no tenemos derecho a ser pesimistas».
López Seijas también señaló que «la labor de los empresarios gallegos y descendientes de gallegos en el exterior debe ser vista como una gran oportunidad para el futuro desarrollo de Galicia». Su experiencia internacional, conocimiento y conexiones globales pueden impulsar el crecimiento económico, fomentar la innovación y fortalecer los vínculos culturales y comerciales entre Galicia y el resto del mundo.
Este año, la 19ª edición del evento de AEGA-CAT contó con la presencia de personalidades destacadas de la vida política, social y artística, principalmente de Cataluña y Galicia. Entre los asistentes estaban el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el presidente de la patronal PIMEC, Antoni Cañete.
La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (AEGA-CAT) fue creada en 1989 con el objetivo de unir a todos los empresarios gallegos afincados en Cataluña. Entre sus funciones están potenciar las oportunidades de negocio entre los asociados, canalizar inversiones hacia Galicia y fomentar el conocimiento y desarrollo de las empresas y productos gallegos en Cataluña. Actualmente, AEGA-CAT está integrada por más de 300 empresas de diversos sectores del tejido económico catalán y gallego.