La ciudad de Barcelona continúa consolidándose como un importante epicentro de operaciones empresariales en el sur de Europa, a medida que más empresas de tecnología y finanzas eligen establecerse en la capital catalana. Revolut, el neobanco británico, ha reafirmado esta tendencia inaugurando recientemente nuevas instalaciones en la ciudad, un espacio que pretende ser un centro de innovación y desarrollo de productos para toda la región europea que incluye a países como España, Grecia, Italia o Portugal.
Las nuevas oficinas de Revolut, ubicadas en dos plantas de uno de los edificios de Aticco, tienen capacidad para albergar a 130 personas. Sin embargo, la ambición de la compañía va más allá y espera incrementar su plantilla en Barcelona hasta llegar a unos 600 trabajadores para finales del próximo año.
Actualmente, la empresa cuenta con unos 300 empleados que trabajan bajo una política de trabajo 100% en remoto, lo que justifica que la capacidad de las nuevas instalaciones sea solo para la mitad de la plantilla. No obstante, la intención de Revolut es duplicar este número para finales de 2025.
Alex Codina, responsable de contrataciones de Revolut y director del Barcelona Tech Hub, ha destacado que la apertura del nuevo ‘hub’ es un reconocimiento del papel del mercado español en el crecimiento de Revolut y servirá como punto de referencia tecnológico para la compañía en el sur de Europa.
Revolut ha alcanzado recientemente los 3 millones de usuarios en el mercado español, lo que representa un 7,5% de los 40 millones de usuarios que la plataforma tiene a nivel global. Esto convierte a España en el quinto mercado más importante para este neobanco. De este volumen, medio millón de clientes fueron captados este mismo año, algo que la firma atribuye a haber comenzado a operar como un banco a todos los efectos en España.
«España es una cantera de talento tecnológico reconocida a nivel mundial, y con el auge del trabajo remoto y la digitalización, nuestro país es también un referente de atracción de talento extranjero», señala Codina. Por esta razón, Barcelona ha sido elegida como núcleo central para las operaciones de análisis de datos, ingeniería, desarrollo tecnológico e innovación de la empresa.
Ignacio Zunzunegui, responsable de crecimiento de Revolut en el Sur de Europa, añade que el crecimiento exponencial de la empresa en España reafirma sus planes de inversión en este mercado. «Vamos a seguir invirtiendo en innovación y desarrollo para ofrecer los mejores productos y servicios financieros a nuestros usuarios, adaptándonos a sus necesidades», ha asegurado. Así, deja claro que la meta final de Revolut es convertirse en el banco de referencia para los usuarios españoles.
En términos de empleo, España es también el quinto mercado más importante para la firma, con un total de 750 trabajadores contratados en el país. Estos datos evidencian la confianza y apuesta de Revolut por el talento español y su compromiso con el crecimiento y desarrollo de sus operaciones en el país.
La apuesta de Revolut por Barcelona como centro neurálgico de sus operaciones en el sur de Europa es una clara señal del atractivo de la ciudad para las empresas de tecnología y finanzas. Con su creciente base de usuarios y su ambiciosa estrategia de expansión, Revolut está posicionada para seguir creciendo y consolidándose como uno de los principales neobancos en España y en toda la región europea.