El presidente de la organización Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha hecho un llamado a los partidos políticos en Cataluña para que eviten un estancamiento en el Parlament después de las elecciones del 12 de mayo en caso de que no se logren las mayorías necesarias para formar un Govern. Llibre ha enfatizado la importancia de este asunto durante la asamblea general de la organización, celebrada recientemente en Barcelona.
«El país no lo aguantaría y los catalanes no nos lo merecemos», ha declarado Llibre, subrayando la necesidad de responsabilidad por parte de los diputados que resulten electos. Esta declaración viene en respuesta a los crecientes temores de un posible bloqueo político después de las elecciones.
Además, Llibre ha recordado que Foment del Treball ha enviado a los partidos políticos un total de 465 propuestas, abordando temas que van desde el regreso de sedes sociales que se mudaron después del referéndum de independencia, hasta una fiscalidad más competitiva. Según Llibre, estas sedes «volverán cuando haya estabilidad política».
Recientemente, Foment del Treball presentó un análisis que busca evitar que Cataluña siga siendo un «infierno fiscal«, en palabras de su presidente. Este análisis, un ‘libro verde‘ sobre la fiscalidad, fue elaborado por 48 expertos y profesionales de la patronal, entidades, despachos especializados y representantes de la academia. Entre las 80 propuestas que contiene, destaca la supresión del impuesto de patrimonio.
El presidente de Foment también ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez, expresando su preocupación por las «continuas propuestas del ministerio de Trabajo, que siempre son unidireccionales para perjudicar a las empresas». Llibre ha enfatizado la importancia de los costos laborales y los efectos de la inseguridad jurídica.
Llibre ha insistido en que, a pesar de que el contexto económico actual «parece positivo», existe una preocupación por el «bajo nivel de productividad». Sugiere una gestión más rápida y efectiva de los fondos europeos Next Generation para mejorar la productividad y estimular la economía a través de la transformación verde y digital.
El presidente de Foment también ha enumerado varios logros de la organización, incluyendo la creación de una comisión para la ampliación del aeropuerto de El Prat, la organización de la Ryder Cup en Cataluña en 2031, y la defensa de la multinacional catalana Grifols.
Finalmente, Llibre ha abogado por una «Europa más fuerte» y por profundizar la internacionalización de Barcelona y Cataluña. Según él, esto implica «implementar mecanismos que favorezcan que grandes corporaciones españolas e internacionales instalen parte de sus centros de decisión o de sus cuarteles generales, en Cataluña».