Sin comisiones ni condiciones. ¿Hay bancos que cumplan con esto? La contestación es sí. Si bien en la mayor parte de las situaciones hay que apuntar la visión hacia artículos en línea, las entidades habituales asimismo tienen en su escaparate tienes las que los clientes del servicio que las contraten, y no tengan unos capital mínimos, se tienen la posibilidad de ahorrar abonar hasta 240 euros por año.
Eso sí, 2023 ha arrancado con escasas noticias en este aspecto. Solamente un banco anunció cambios: Openbank. La entidad en línea del gripo Santander ofrece un pago de 40 euros en efectivo a quienes aumenten entre 10.000 y 19.999 euros los ahorros. La promoción está vigente hasta el próximo 16 de enero. La bonificación va a ser de 60 euros si el aumento sobrepasa los 20.000 euros.
Exactamente, este banco ahora tenía artículos libres de comisiones si la exigencia de vincular una nómina. Su ‘Cuenta Bienvenida’ da además de esto una rentabilidad del 1% a lo largo de 12 meses sobre los ahorros amontonados, con un límite de 100.000 euros. Una vez pasados los 12 primeros meses, la cuenta pasa a transformarse en la ‘Cuenta de Ahorro’ frecuente, que proporciona un interés del 0,05% para los clientes del servicio que no tengan domiciliada su nómina.
Asimismo en el escaparate de las cuentas sin nómina ni comisiones tiene un hueco Santander. Su cuenta en línea no conlleva costos de cuidado ni de administración. Exactamente el mismo producto proporciona asimismo BBVA. La banca en línea de CaixaBank, Imagin, tampoco cobra comisiones de ningún género. Igual que la cuenta en línea de Unicaja, que no posee costos ni demandas.
Sabadell lanzó hace prácticamente un año su cuenta en línea libre de comisiones, sumándose de esta manera al resto de enormes entidades. Su ‘Cuenta Expansión Digital’ proporciona un producto sin coste. Y para favorecerse de ello, el banco no pide domiciliar una nómina o recibos ni sostener un saldo mínimo en la cuenta. ING estrenó meses atrás un producto sin cobros para clientes del servicio sin nómina, libre de compromisos y comisiones y completamente digital: la llamada ‘Cuenta NoCuenta’. Acepta un saldo máximo de 30.000 euros.
Por su lado, Abanca deja operar con su ‘Cuenta Clara’ tanto como una cuenta bancaria o una cuenta nómina. En los dos casos no cobra comisiones. Como tampoco lo realiza MyInvestor, que además de esto da una rentabilidad del 1% el primer año, o Evo Banco, que proporciona unos intereses de solamente el 0,01%. Para finalizar, Orange Bank comercializa un paquete de cuenta bancaria sin comisiones y cuenta de ahorro con la que remunera hasta el 1%.
Según la Organización de Usuarios y Individuos (OCU), entre 2018 y 2022 las comisiones de cuidado de las entidades bancarias subieron de media 81 euros, pasando de 44 euros en 2018 a 125 euros en 2022. Esto es, prácticamente se han tresdoblado.