El Gran Premio de España de Fórmula 1 toma Barcelona con el Fan Festival 2024
Esta semana, la región de Cataluña se convierte en el epicentro de la Fórmula 1 al acoger el Gran Premio de España. Este año, los organizadores del evento, junto con la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, han decidido elevar el listón con la planificación del Fan Festival 2024, una serie de actividades complementarias a las carreras de fin de semana.
El Fan Village es uno de los principales atractivos, pero el RoadShow se lleva la palma. Algunos de los pilotos más prestigiosos con sus monoplazas invadirán el centro de la ciudad en un espectáculo nunca antes visto en la capital catalana. El evento tendrá lugar el miércoles por la tarde, aunque los preparativos ya son visibles desde hace días.
La polémica del evento
El evento ha generado cierta controversia, ya que algunos sectores critican que el Ayuntamiento de Jaume Collboni (PSC) dé prioridad a este tipo de eventos masivos, que no son sostenibles y fomentan el turismo. Sin embargo, para los miles de seguidores y aficionados de este deporte, la noticia del evento ha sido recibida con entusiasmo y expectación.
El plato fuerte del evento será el miércoles por la tarde. A partir de las 18 horas, algunos de los pilotos actuales de F1 conducirán sus coches por un pequeño circuito en el centro de la ciudad que se extenderá desde la ronda de Sant Pere hasta la calle Aragó y volverá hacia la salida. Parte del circuito estará situado en un tramo del paseo de Gracia, cerca de la plaza Catalunya, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.
El acceso a la zona de visualización será libre. El paseo de Gracia estará protegido por una barrera de hormigón y una valla de dos metros de altura que dará paso a una zona de seguridad, separada de la calzada por la que circularán los vehículos de F1 por una tercera valla.
Fan Village y Fans Forum
Después de la exhibición, la plaza Catalunya, que albergará el Fan Village, será el escenario del Fans Forum. Aquí, los pilotos de F1 harán apariciones y habrá entretenimiento y música en directo. Para participar en estos eventos, se requiere una entrada previa gratuita, que se puede obtener en la página oficial del Circuito de Montmeló. Los eventos se llevarán a cabo entre las 19:30 y las 21:00 horas.
El evento obligará a realizar importantes cortes de tráfico, que comenzarán el martes por la tarde. El Ayuntamiento cortará el tramo del paseo de Gracia entre la plaza Catalunya y la calle Aragó, así como sus calles transversales.
Los cortes comenzarán el martes a partir de las 16:00 horas, cuando comenzará el montaje de seguridad de la pista urbana. Por este motivo, se cortará el paseo de Gracia entre la plaza Catalunya y la Gran Vía, así como las calles transversales Ronda Sant Pere, Ronda Universitat y la calle Caspe. A partir de las 22:00 horas del mismo martes, también se cortará el tramo del paseo de Gracia entre la Gran Vía y la calle Aragó.
El miércoles, día de la exhibición, habrá más cortes de tráfico. A partir de las 11:00 horas y hasta las 23:00 horas, la Gran Vía, la calle Diputación y la calle Consell de Cent estarán cortadas entre Rambla Catalunya y Pau Claris. El Ayuntamiento no considera necesario cortar más tramos de la calle Aragó.
Impacto en los peatones y el transporte público
También habrá impactos para los peatones, que no podrán cruzar el paseo de Gracia el 19 de junio de 15:00 a 20:00 horas, y solo podrán hacerlo por el lado montaña de la calle Aragó o el lado mar de la ronda Sant Pere.
El Ayuntamiento recomienda evitar la circulación por la Gran Vía y sus calles transversales desde la plaza Espanya hasta Glòries. También aconseja planificar las rutas en vehículo privado con antelación e informarse de cualquier incidente adicional. Se espera que todas las afectaciones terminen durante la noche del miércoles y que la normalidad se recupere el jueves por la mañana.
Algunas líneas de autobús modificarán su recorrido debido al evento. A partir del martes a las 16:00 horas, se verán afectadas las líneas D50, H16, V15, 19, 22, 24, 52, 54, 55 y 67, así como las del Bus Turístic. A partir de las 11:00 horas del miércoles, también cambiarán de ruta las líneas H12, X1 y 7. Se espera que todas vuelvan a la normalidad el jueves alrededor de las 6:00 horas de la mañana.
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) reforzará el servicio de Metro durante la exhibición con más personal y trenes. Se espera que el miércoles por la tarde haya hasta un 15% más de oferta en comparación con el servicio habitual de un día laboral en las líneas 1, 2, 3 y 4.
Toda la información actualizada sobre alteraciones del servicio y afectaciones de movilidad se podrá consultar en el portal municipal de Mobilitat y en los canales oficiales de los transportes públicos. Además, aplicaciones como Moovit pueden ayudar a encontrar las mejores rutas a quienes necesiten moverse por la ciudad durante estos días.