fechas, horario del chupinazo y conciertos en Pamplona

La fiesta de San Fermín 2019: De los encierros a los conciertos, todo lo que necesitas saber

El inicio de julio es siempre un momento emocionante en Pamplona, ya que la ciudad se prepara para dar la bienvenida a su evento más destacado y mundialmente famoso: las Fiestas de San Fermín. Este año, el pañuelo rojo será, una vez más, el distintivo prominente durante las celebraciones.

Las festividades de este año contarán con una serie de actividades y eventos, incluyendo ocho encierros programados y conciertos diarios con artistas destacados que harán vibrar la ciudad con su música hasta el viernes 14, cuando la festividad culmine con el tradicional ‘Pobre de mí’.

El chupinazo da inicio a la fiesta

El inicio oficial de las fiestas de San Fermín se dará con el Chupinazo, que tendrá lugar el sábado 6 de julio a las 12 horas en la Casa Consistorial. Este momento tradicionalmente emocionante se transmitirá en vivo en varias pantallas colocadas en la Plaza del Castillo, Parque de Antoniutti, Plaza de los Fueros y Paseo de Sarasate.

Las actividades continuarán a las 17 horas con los Gigantes y Cabezudos que partirán desde la Estación de Autobuses, seguidos por una corrida de rejones en la Plaza de Toros a las 18:30 horas.

Al anochecer, los visitantes podrán disfrutar del Toro de fuego que sigue un recorrido desde la Cuesta de Santo Domingo, pasando por la Plaza Consistorial hasta la calle Nueva a las 21:45 horas. A las 23:00 horas se podrá disfrutar de los Fuegos Artificiales de autor en la Ciudadela y a las 23:30 horas empezarán los conciertos, verbenas y música en la calle.

San Fermín: un día lleno de tradición y celebración

El domingo 7 de julio se celebrará el día de San Fermín con una serie de eventos tradicionales y festivos. El primer encierro comenzará a las 8:00 horas con seis toros de La Palmosilla. A las 9:30 horas, los Gigantes y Cabezudos saldrán de la comparsa desde Palacio de Ezpeleta (calle Mayor).

El punto culminante de la mañana será la Procesión y Misa de San Fermín a las 10:00 horas, presidida por el Arzobispo de Pamplona y el Cabildo Catedralicio. La primera corrida de la Feria del Toro en la Plaza de Toros tendrá lugar a las 18:30 horas, seguida por música en la calle, conciertos y verbenas a las 19:00 horas.

Actividades para todos durante toda la semana

Las festividades de San Fermín ofrecen una diversidad de actividades para todos los gustos y edades. Desde los encierros matutinos hasta los conciertos nocturnos, pasando por las actividades infantiles, las verbenas y los fuegos artificiales, la ciudad de Pamplona se convierte en un constante hervidero de energía y celebración.

El último día de las festividades, el domingo 14 de julio, culmina con el octavo y último encierro con seis toros de Miura a las 8:00 horas. Tras un día lleno de música, bailes y corridas, las festividades llegan a su fin a las 24:00 horas con el tradicional ‘Pobre de mí’ en la Plaza Consistorial.

Las Fiestas de San Fermín son un evento ineludible en el calendario festivo de España, y este año, con su amplia gama de actividades y eventos, prometen ser tan emocionantes y vibrantes como siempre.