primer aviso naranja con máximas de hasta 42 grados y calima

Alerta de Salud: Ola de Calor en Córdoba Pone en Riesgo el Bienestar de los Ciudadanos

El jueves de esta semana se presenta como un día de notable calor en la provincia de Córdoba, con temperaturas que pueden alcanzar los 42 grados en algunas zonas. Este incremento de las temperaturas, junto con la presencia de calima, un fenómeno de polvo subsahariano en suspensión, representa un potencial riesgo para la salud y el bienestar de la población.

Los avisos de calor en el verano suelen variar en intensidad, con colores que van desde el amarillo, naranja y hasta rojo en momentos críticos. La semana pasada, Córdoba y su provincia, especialmente la Campiña, experimentaron un aviso amarillo, pero hoy el aviso ha escalado a naranja. Aunque este evento es esporádico, es probable que se repita en los meses de julio y agosto.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja para la capital de Córdoba y todo el valle del Guadalquivir, ante la previsión de temperaturas que podrían rondar los 40 grados por primera vez este año. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, indicó que en ciertos puntos como Montoro, las temperaturas podrían ser aún más altas.

Recomendaciones para la Salud y el Bienestar durante la Ola de Calor

El intenso calor y la presencia de calima, el polvo en suspensión que llega desde el desierto del Sahara, pueden tener implicaciones serias para la salud, especialmente para los grupos de riesgo como los bebés, las personas mayores o aquellas con patologías previas. La alerta naranja implica que cualquier actividad de esfuerzo físico en la calle es poco recomendable en las horas más calurosas del día, y estará vigente entre las 13.00 y las 21.00 horas.

Del Campo destacó que «este calor viene acompañado de polvo en suspensión, que dará lugar a calima«. Esta combinación de altas temperaturas y polvo en suspensión puede suponer un riesgo para la salud. Por ello, es fundamental tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud para protegerse durante esta ola de calor.

Las noches tampoco ofrecerán mucho alivio, ya que «las noches van a ser cálidas y en muchos puntos no se bajará de 20 grados», según Del Campo. Aunque este episodio de calor será breve y se espera un descenso brusco de las temperaturas el viernes, es importante estar preparados y cuidar nuestra salud durante estos eventos extremos.

En los principales municipios de Córdoba, la temperatura máxima prevista para este jueves puede alcanzar los 42 grados en Montoro y los 40 grados en la capital. La alerta naranja se extiende por todo el valle del Guadalquivir, incluyendo a Almodóvar y Palma del Río. En el Sur y el Norte de la provincia, las temperaturas serán un poco más suaves, aunque todavía altas, con máximas de 38 grados en Fernán Núñez, Montilla y Lucena, y de 37 grados en Hinojosa del Duque.

Este escenario de altas temperaturas y presencia de calima subraya la importancia de tomar medidas preventivas para proteger la salud y el bienestar durante las olas de calor. Estas pueden incluir mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, usar protector solar, y prestar especial atención a los grupos de riesgo.