El impacto del calor en la vida de las personas y los animales y las playas aptas para perros en Catalunya
El calor y las altas temperaturas son una constante durante los meses de verano, afectando nuestra vida diaria y en ocasiones provocando problemas de salud como lipotimias o síncopes, deshidratación y cansancio extremo. Los efectos del calor no solo se sienten en los seres humanos, sino también en los animales, especialmente en los perros.
En particular, los perros pueden sufrir de golpes de calor, especialmente las razas braquicéfalos, que tienen cráneos más anchos, como los bulldogs, boxers y carlinos, debido a su mayor dificultad para respirar, según explica Gloria Cerviño, responsable del servicio de hospitalización del Hospital Veterinario Puchol.
Los cachorros y los animales mayores, así como aquellos con pelo negro y/o largo o con sobrepeso, se encuentran también en mayor riesgo de sufrir un golpe de calor. Pero, ¿qué se puede hacer para prevenir estos casos y garantizar el bienestar de nuestros amigos de cuatro patas durante el verano?
Prevenir el golpe de calor en los perros
Para prevenir el golpe de calor y evitar que los perros sufran con las altas temperaturas, es recomendable seguir algunas pautas, como beber mucha agua, evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día, proporcionar sombra y evitar paseos largos entre las 14 y las 16 horas. Una opción interesante puede ser llevar a los perros a una playa, siempre que sea posible.
No obstante, no todas las playas permiten la presencia de perros durante la temporada de baño. De hecho, la inmensa mayoría de ellas no permiten perros. La presencia de perros en las playas está regulada por la Ley de Costas, que establece las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño, así como la colocación de los carteles informativos sobre las características y medidas de seguridad de las mismas.
Las razones de esta prohibición generalizada son evidentes: las playas suelen estar abarrotadas en verano y los perros pueden causar molestias, además de cuestiones higiénicas, ya que los perros pueden tener pulgas y garrapatas y expulsan orina y heces.
Playas aptas para perros en Catalunya
A pesar de las restricciones, cada vez son más las playas que permiten la presencia de perros, con algunas limitaciones. Además, cada vez son más las playas que cuentan con un espacio habilitado para ellos. En Catalunya, por ejemplo, se encuentra la primera playa canina de España, la playa de La Rubina en Empuriabrava, por lo que la oferta de playas a las que puedes llevar a tu perro es extensa.
Entre las playas catalanas aptas para perros se incluyen la playa de Sant Jordi en Llançà, las playas de Port de la Vall y playa de la Ribera en Port de la Selva, la playa del Rec del Molí en L’Escala, la playa de Els Griells-L’Estartit en Torroella de Montgrí, y la playa Pere Grau en Palamós, entre otras.
Normas básicas para llevar a los perros a la playa
Al llevar a un perro a la playa, es importante cumplir con unas normas básicas: recoger y limpiar correctamente sus deposiciones, llevar la cartilla de vacunación actualizada, tener puesto el microchip, que un adulto le controle y, si es una raza considerada PPP, también debe ir con bozal y correa.
Cada vez son más las personas que desean disfrutar de la playa junto a sus perros. Por ello, es importante conocer las playas que permiten la entrada de perros y respetar las normas establecidas para garantizar que todos puedan disfrutar de un verano agradable.
En un contexto en el que cada vez más personas consideran a sus mascotas como un miembro más de la familia, ¿deberían las autoridades locales y los propietarios de las playas ser más flexibles en cuanto a la presencia de perros en las playas? ¿O se deberían mantener las restricciones actuales para garantizar la comodidad y seguridad de todos los usuarios de la playa?