Los pediatras españoles abogan por el uso de la cirugía robótica en pacientes pediátricos
En la ciudad de Córdoba, los pediatras españoles se reunieron en su congreso anual para discutir el estado actual y el futuro de la atención pediátrica en España. Uno de los temas más destacados fue el uso de la cirugía robótica en pacientes pediátricos.
Las estadísticas indican que, en 2023, hubo 46 cirugías robóticas pediátricas en los hospitales españoles. El Hospital Reina Sofía de Córdoba lideró con 21 procedimientos, seguido por el Hospital Universitario Vall d’Hebrón con 15 procedimientos, y finalmente, el Hospital Clínico San Carlos con 10 procedimientos.
Estos números se destacaron en el congreso, especialmente en comparación con las 25,000 intervenciones realizadas en adultos. El congreso contó con la asistencia de dos mil profesionales de la salud y continuará hasta el sábado en el Centro de Ferias y Convenciones.
Mayor seguridad y precisión con la cirugía robótica
La Dra. Rosa María Paredes Esteban, jefa de servicio de Cirugía Pediátrica en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y presidenta de la Sociedad Andaluza de Cirugía Pediátrica, ofreció una visión detallada de la cirugía robótica pediátrica. Según la Dra. Paredes Esteban, este tipo de cirugía ofrece a los pacientes mayor seguridad en el quirófano al «permitir a los cirujanos realizar muchos tipos de procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales».
La cirugía robótica se destaca por ser un procedimiento mínimamente invasivo. Este enfoque ofrece una visión 3D de alta definición y una visión 10 veces superior a la original, lo que permite el acceso a cavidades pequeñas y difíciles de alcanzar. Además, los brazos robóticos pueden realizar giros y movimientos que la muñeca humana no puede hacer.
La Dra. Paredes Esteban señaló que «todo ello conlleva mejor disección respetando estructuras pequeñas e importantes que suponen menores complicaciones, menor sangrado y menor dolor, ya que se incide directamente sobre la zona a tratar sin que se extienda a los tejidos circundantes. Son ventajas tanto para el cirujano, durante la intervención, como para el paciente. Y también para el sistema sanitario».
La cirugía del futuro
A pesar de los beneficios y las posibilidades que ofrece la cirugía robótica, la Dra. Paredes reconoció que también enfrenta críticas. Al igual que la cirugía laparoscópica en su momento, la cirugía robótica se enfrenta a críticas debido a su alto coste.
El precio del robot es considerable, y también es necesario disponer de un quirófano equipado, un equipo multidisciplinar formado y una certificación, que es un requisito para la cirugía robótica en adultos.
La cirugía robótica pediátrica en España está en sus primeras etapas de desarrollo, y se enfrenta a desafíos significativos. Sin embargo, los pediatras españoles están abogando por su uso debido a los beneficios que ofrece a los pacientes y al sistema de salud en general. Si bien el coste es una preocupación, los avances en la tecnología y la formación podrían hacer de la cirugía robótica pediátrica una opción más accesible en el futuro.