Doble corona para Nía Suardíaz en la GWA Wingfoil World Cup de Leucate

El mundo del deporte acuático ha sido testigo de una impresionante demostración de habilidad y dominio en la reciente etapa del circuito mundial de wingfoil en Leucate, un pintoresco pueblo mediterráneo en Francia. En el epicentro de esta demostración está la talentosa Nía Suardíaz, una deportista perteneciente al Club Náutico Sevilla, quien a pesar de su juventud, ha logrado una victoria resonante en la competición.

Nía Suardíaz, nacida el 14 de febrero de 2007, es una prodigio del wingfoil. Ya ha sido coronada cuádruple campeona intercontinental el año pasado y parece estar en camino a repetir su logro este año. En la reciente competición francesa, Suardíaz ha logrado un doblete al ganar en las dos primeras pruebas de la temporada en las modalidades de surf-freestyle y freefly-slalom, las mismas en las que ostenta el título de campeona.

La joven deportista, que es originaria de Tarifa, comenzó el año 2024 en la tercera posición en la prueba inaugural de olas celebrada en Cabo Verde a finales de febrero. Sin embargo, en el evento reciente en Francia, Suardíaz no dio ninguna oportunidad a sus competidoras. Comenzó ganando el título en surf-freestyle, donde deslumbró a todos con su repertorio de maniobras, incluido su emblemático backflip invertido. Su rival en la final fue la también española Mar de Arce, la actual campeona del mundo de Big Air.

No contenta con una sola victoria, Nía Suardíaz volvió a subir al podio en la prueba de freefly-slalom. En esta ocasión, superó a la competidora francesa Kylie Belloeuvre, mientras que Mar de Arce logró el tercer lugar.

Suardíaz, que se prepara para competir en la Copa España de wingfoil en Chiclana a finales de este mes, y posteriormente en la segunda prueba del año de la World Cup de freestyle en Tarifa a principios de mayo, expresó su alegría por los resultados obtenidos en Leucate.

«Estoy muy feliz de conseguir la victoria aquí, donde no vine con grandes expectativas. No he tenido mucho tiempo para entrenarme, porque he tenido que estudiar mucho este año. Sin embargo, estaba supermotivada para venir y dar lo mejor de mí y estoy feliz de haber conseguido un nuevo truco: el combo de backflip», declaró.

Este logro de Suardíaz no solo demuestra su increíble talento y dedicación al deporte, sino también su capacidad para equilibrar su pasión por el wingfoil con sus responsabilidades académicas. Su victoria en Leucate es un testimonio de su compromiso, talento y habilidades, y seguramente será una fuente de inspiración para las futuras generaciones de deportistas.

Aunque todavía es muy joven, Nía Suardíaz ya se ha convertido en una fuerza a tener en cuenta en el mundo del wingfoil. Con su dedicación, habilidades y actitud positiva, estamos seguros de que seguirá deslumbrando en las próximas competiciones y seguirá representando a España con orgullo en el escenario internacional.