La empresa Naturmet invertirá más de 15 millones en Puente Genil para crear una planta de biometano

La empresa navarra Naturmet, especialista en la producción de biogás a partir de residuos y subproductos orgánicos derivados de la industria agropecuaria, ha iniciado los procedimientos para la instalación de una planta de biometano en Puente Genil. Este proyecto permitirá el autoabastecimiento de gas natural de origen sostenible para el municipio y sus alrededores.

Según una nota emitida por el Ayuntamiento de Puente Genil, «la excelente ubicación de la localidad, junto con sus buenas infraestructuras de gas y electricidad, y el enorme potencial de su sector agropecuario y alimentario, han facilitado a Naturmet el cierre de varios acuerdos con empresas, agricultores y ganaderos de la zona». Estos acuerdos buscan promover la creación de una planta de biometano que aproveche los subproductos y residuos orgánicos generados en la región.

Un proyecto de gran inversión y generador de empleo

El proyecto contempla una inversión de más de 15 millones de euros y tiene como objetivo generar una potencia de hasta 60 GWh/año de biometano. Esta producción podría garantizar el suministro de gas natural a una población de 55.000 habitantes. Además, la iniciativa generará 18 puestos de trabajo directos. Naturmet espera comenzar las obras para finales de este año.

La futura planta transformará los residuos agropecuarios y alimentarios en biogás. Posteriormente, a través de un proceso de purificación, este biogás se convertirá en metano renovable que se inyectará a la red de gas natural. Este suministro se realizará a través del gaseoducto de la compañía Nedgia, que opera en la zona, permitiendo abastecer a Puente Genil y poblaciones cercanas.

Además, la actividad de la futura planta de Puente Genil generará un abono orgánico de alta calidad, denominado digestato, durante el proceso de transformación. Este material puede reemplazar los fertilizantes minerales por fertilizantes orgánicos, lo que contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Reacciones al proyecto

Naturmet, fundada en 2022 e integrada en el grupo Oleofat, tiene en cartera diez iniciativas de este tipo que espera impulsar en los próximos tres años. El objetivo es crear una red de plantas de biometano en diferentes puntos de la geografía española. En Andalucía, se prevé la construcción de siete plantas, entre las que se encuentran Mengíbar (Jaén) y Dos Hermanas (Sevilla), las cuales se espera que sean una realidad en los próximos meses.

Darío Pérez, responsable de la compañía, ha agradecido la implicación de las administraciones en el impulso del proyecto y ha destacado que «la colaboración con el Ayuntamiento ha sido muy importante». Naturmet ha adquirido una finca de cuatro hectáreas para la construcción de la planta, que se ha diseñado para integrarse en el entorno cumpliendo con la normativa ambiental vigente.

Por su parte, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha subrayado «la relevancia de esta inversión para el sector industrial en nuestro pueblo, uno de los objetivos fundamentales de nuestro equipo de Gobierno». Velasco también ha destacado que «esta planta será un avance en la consecución de la autonomía energética de nuestra comarca, acercando el tratamiento de los residuos al lugar de generación. Un paso adelante en la producción de energía renovable y la economía circular».