Andalucía se prepara para las elecciones al Parlamento Europeo: un ejercicio de salud democrática
En un ejercicio de salud democrática, toda Andalucía ya se encuentra preparada para que sus ciudadanos con derecho a voto puedan ejercerlo el próximo domingo en las Elecciones al Parlamento Europeo. Un total de 6.434.519 andaluces están llamados a participar en estos importantes comicios.
El dispositivo especial de organización y seguridad para las Elecciones al Parlamento Europeo, coordinado por la Delegación del Gobierno de España en Andalucía, movilizará a unos 24.897 empleados públicos. Esta impresionante cifra incluye a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Local y representantes de la administración, con el objetivo de asegurar el derecho a voto de todos los ciudadanos en un ambiente de libertad y transparencia.
Según detalló el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, entre los profesionales que participarán en esta jornada electoral se encuentran 6.977 efectivos de la Policía Nacional, 10.587 agentes de la Guardia Civil y 2.488 policías locales. Esto suma un total de 20.052 efectivos en materia de seguridad en toda Andalucía, a los que se suman 4.845 representantes de las administraciones públicas, la mayoría de ellos empleados públicos.
Participación Ciudadana y Seguridad en las Elecciones
Además, 34.506 andaluces conformarán las mesas electorales, entre presidentes, vocales y suplentes. Esto, sumado a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad y a los representantes de la administración, da como resultado más de 59.400 personas a disposición del proceso electoral.
De los 38,08 millones de españoles con derecho a voto para el próximo 9J, un total de 6.754.636 son andaluces, de los cuales 6.434.519 residen en el territorio nacional, 276.825 son residentes en el territorio pero viven en el extranjero y 43.292 son ciudadanos de la UE que residen en España. Entre todos ellos se encuentran los 268.082 nuevos votantes que participarán en los comicios por haber cumplido los 18 años.
Los votantes tendrán a su disposición un manual de instrucciones distribuido con las normas, derechos y deberes de la jornada electoral. Se han repartido 155.746 unidades de este manual en todo el territorio andaluz.
Los representantes de la Administración General del Estado contarán con un total de 4.269 dispositivos transmisores de datos que permitirán grabar y remitir en tiempo real las incidencias desde las aperturas de mesas a las nueve de la mañana hasta el cierre a las ocho de la tarde. También podrán transmitir la información relacionada con la constitución de las mesas, incidencias que se pudieran producir durante la jornada electoral y el envío de los resultados de los escrutinios.
La infraestructura para la jornada electoral incluye 59 Juntas Electorales de Zona, 3.776 locales electorales, 10.214 mesas, 21.384 urnas, 8.177 cabinas y 6.741.376 sobres. Además, se han preparado 283 votos accesibles en Braille para asegurar la inclusión de todos los ciudadanos en este proceso democrático.
La participación en las elecciones es un ejercicio de salud democrática y un indicador de la fortaleza de nuestras instituciones. Este domingo, Andalucía se prepara para demostrar una vez más su compromiso con la democracia y el bienestar de sus ciudadanos.