Las obras del Archivo Municipal de Córdoba culminarán a comienzos de otoño

Restauración del Archivo Municipal de Córdoba: Obra Patrimonial en Marcha

Después de más de cinco años de cierre, los trabajos de restauración del Archivo Municipal de Córdoba finalmente avanzan según lo planeado. Según fuentes del Ayuntamiento de Córdoba, es probable que las obras se completen entre septiembre y octubre, marcando el final de un período de retrasos e imprevistos.

Este proyecto ha abordado dos aspectos fundamentales: la recuperación del espacio para la preservación de documentos municipales y la mejora de un antiguo edificio que ha revelado hasta ahora desconocidos elementos patrimoniales de suma importancia.

La obra en la Casa de los Hoces, ubicada en la calle Sánchez de Feria, comenzó en 2018. Sin embargo, el proyecto aún no se había completado cuando se finalizó el contrato con la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Magtel y Martín Casillas en abril de 2021.

Descubrimiento Mudéjar en el Archivo Municipal

El proyecto había alcanzado el 110% del trabajo encargado, pero la restauración del Archivo Municipal solo había llegado al 85%. Con un presupuesto de 1,8 millones de euros, la obra se vio desbordada por el descubrimiento de una portada mudéjar desconocida en el edificio que ahora alberga el Archivo Municipal de Córdoba.

Este importante hallazgo se realizó durante la intervención en el segundo de los patios del edificio. Los operarios descubrieron una construcción con un arco de medio punto y tres ventanas superiores que conectaba el patio con otras estancias del conjunto. La restauración ha permitido apreciar la habilidad de los albañiles mudéjares, cuyo trabajo data de los siglos XIII y XIV.

La directora del Archivo Municipal, Ana Verdú, señaló que estos descubrimientos hacen que el edificio sea uno de los patios más antiguos de Córdoba. Además, durante los trabajos, se encontraron restos de puertas que indican que el edificio estuvo conectado con otros espacios que ahora pertenecen a otras propiedades vecinas.

El proyecto de restauración, que finalizó en medio de la pandemia de Covid-19, no se liquidó hasta 2023. El Ayuntamiento comenzó entonces a planificar la segunda parte de un proyecto que se había prolongado significativamente. Cuando la UTE finalizó su parte del trabajo, quedaban por ejecutar más de 95.000 euros.

Visitas y Actividades Culturales

La empresa Serrot asumió la tarea de finalizar los trabajos en septiembre del año pasado. Con un plazo de ocho meses para terminar y un presupuesto de poco más de un millón de euros, se espera que el proyecto esté concluido a finales del verano.

Según el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, la restauración tiene como objetivo habilitar varias áreas del edificio que estaban anteriormente inhabilitadas por diversas razones.

Una vez que el edificio reabra sus puertas, el Ayuntamiento planea que no solo funcione como sede del Archivo Municipal, sino que también esté abierto a visitantes y personas interesadas en el patrimonio. Esto incluirá visitas guiadas y actividades culturales, convirtiendo a la Casa de los Hoces en un centro cultural accesible a los ciudadanos.

Además de la restauración interior, también se han realizado trabajos en la fachada del edificio, una de las más singulares del Casco Histórico. Estas mejoras, junto con las instalaciones internas, han llevado la inversión total del proyecto a más de 2,5 millones de euros.

Paralelamente a la restauración del edificio, el Ayuntamiento ha tenido que intervenir en algunos documentos que se habían visto afectados por la humedad detectada en la casa. Con la instalación de nuevos elementos, se espera prevenir este problema en el futuro.