Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.

Los hospitales Arnau de Vilanova y Doctor Trueta enfrentan recortes de verano

A medida que se acerca el verano, los hospitales en Cataluña se preparan para enfrentar recortes significativos. Los hospitales Arnau de Vilanova en Lleida y Doctor Trueta en Girona, junto con otros centros del Institut Català de la Salut (ICS), se verán afectados por estos recortes. Según Manel Balcells, conseller de Salut, estos recortes implicarán el cierre de cerca de 300 camas en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y una disminución en la actividad quirúrgica programada no urgente.

Hace una semana, se supo que muchos centros de atención primaria (CAP), principalmente en la provincia de Barcelona, no podrán contratar personal para sustituir a aquellos que se encuentren de vacaciones, ni renovarán contratos eventuales. Esta semana, los hospitales de referencia de Lleida y Girona también se ven afectados.

El impacto de los recortes en los hospitales

Aunque es común que la actividad en los centros sanitarios disminuya durante los meses de verano, el 2024 verá reducciones más grandes que años anteriores. Fuentes presentes en las reuniones de la junta de personal del Doctor Trueta y Arnau de Vilanova han confirmado esta información, afirmando que los recortes están en línea con los que se están implementando en todos los centros del ICS.

Ante la noticia de los recortes, el personal sanitario espera una explicación precisa de la Conselleria de Salut, ya que el desconcierto aumenta.

El cierre de quirófanos también es parte de estos recortes. En los meses de verano, el Josep Trueta de Girona reducirá el número de quirófanos operativos. En julio, cerrarán tres quirófanos por la mañana y dos por la tarde. En agosto y la primera semana de septiembre, cerrarán tres quirófanos por la mañana y ninguno por la tarde.

En el Arnau de Vilanova, se ha pedido una reducción del gasto en cinco millones de euros para lo que va de año. Si bien no se despedirá a nadie, el centro disminuirá el número de contratos de sustitución en vacaciones, reduciendo la actividad quirúrgica y la intervencionista de alta complejidad tecnológica.

Entre las áreas impactadas, se cancelará toda la cirugía robótica, manteniendo solo la cirugía oncológica y los procesos garantizados. Los cierres de este verano también se adelantarán entre 15 días y un mes y terminarán un poco más tarde con respecto a otros años.

La respuesta de Salut

Desde la Conselleria de Salut, se insiste en que, aunque este año no se contará con las mismas sustituciones de verano que otros años, la población no se verá afectada. Atribuyen esta situación a la prórroga presupuestaria tras no lograr el Govern apoyo a sus cuentas para este 2024 y que desembocó en el adelanto electoral del 12-M.

La próxima semana, el departamento presentará el llamado Pla d’Estiu en el que dará cuenta de la campaña de verano a nivel asistencial. En ese momento, explicarán los detalles de este ajuste asistencial que ellos denominan de «contención económica» y que para médicos y enfermeras son «recortes».

Manel Balcells, conseller de Salut, ha querido transmitir un mensaje de calma: «La población no debe sufrir porque se atenderán las urgencias y solo se aplazarán las patologías y cirugías programadas». Sin embargo, ha admitido que hacen falta medidas para gestionar la situación con los recursos disponibles y que habrá que cerrar más camas en Vall d’Hebron.