Curs de FP de Ametller Origen

La creciente demanda de carniceros y la disminución de universitarios ha llevado a Josep Ametller, cofundador y CEO de Ametller Origen, a iniciar un nuevo proyecto piloto de formación profesional dual. En colaboración con Mercabarna y la cooperativa social Eduvic, el proyecto tiene como objetivo formar a jóvenes en oficios dentro de sus supermercados. “Los carniceros van más buscados que los universitarios”, ha afirmado Ametller.

El programa arrancará con 12 jóvenes que comenzarán sus prácticas en los talleres de Mercabarna y las carnicerías de Ametller Origen. Los jóvenes provienen de entornos vulnerables y actualmente están desempleados. Algunos de ellos han sido guiados por la DGAIA (Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia). La iniciativa cuenta con la subvención de la Generalitat y Ametller tiene la intención de consolidarla a largo plazo. «No encontramos carniceros», admiten desde la empresa.

El conseller d’Afers Socials, Carles Campuzano, durante la presentación del programa, ha afirmado que “Este país tiene capacidad de acoger y gestionar con éxito la migración si ponemos el foco en la formación y el empleo. […] Lo que nos garantizará el futuro serán, en parte, esos jóvenes”.

Desde Ametller Origen, han destacado la empleabilidad de los oficios derivados de la formación profesional. Esta es una afirmación que ha sido repetida por varios sectores empresariales recientemente. Las administraciones también han correspondido, reforzando su oferta de plazas públicas para estudiar una FP.

“La formación es la mejor inversión que puede hacer un gobierno. […] Estamos sufriendo las consecuencias de creernos que la FP era una formación de segunda, lo estamos revirtiendo. La estamos poniendo en valor como le toca y ahora debemos potenciarla”, ha declarado el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent.

En 2023, la Generalitat presentó una nueva edición del programa Formació Professional per a l’Ocupació en Format Dual (FPO Dual), que benefició a unas 1.500 personas y contó con un presupuesto de 33 millones de euros, un 32% más que en la edición del año pasado. Las empresas participantes en dicho programa recibían una subvención de 12.600 euros si contrataban a estudiantes de formación profesional con contrato de alternancia.

Sin embargo, a pesar de la demanda de los empresarios, los datos actuales desmienten este enfoque. Tener una carrera universitaria sigue siendo sinónimo de tener más oportunidades de empleo y un mejor salario. Según los últimos datos disponibles del INE, el paro entre las personas con educación superior en España es del 7,5%; frente al 13,5% de las personas con una FP. En términos de salario, el sueldo medio entre las personas con formación universitaria es de 2.647 euros brutos al mes, frente a los 1.715 euros que se cobra de media en un oficio.

En Ametller Origen, un carnicero comienza a trabajar con un salario de 1.404 euros brutos al mes (12 pagas), según el convenio colectivo de la empresa. A medida que adquiere antigüedad en la empresa, puede llegar a cobrar hasta 1.495 euros, según las tablas de 2024.

Por Daniel