La Shopping Night de Córdoba: una vibrante celebración del comercio y la comunidad
El pasado fin de semana, los residentes y visitantes de la ciudad de Córdoba, España, fueron testigos de una experiencia única en su tipo. Las calles del centro de la ciudad se convirtieron en un escenario de celebración y comercio durante la icónica Shopping Night. Este evento, que se celebra desde hace más de una década, reúne a la comunidad local en una fiesta que dura desde las 21.00 hasta la 1.00.
Ambos extremos de la calle Manuel de Sandoval se llenaron de música y alegría. En un extremo, una banda tocaba canciones del conocido grupo Queen, mientras que en la plaza de las Tendillas, el grupo de versiones Olivetti interpretó el éxito ‘Tenía tanto que darte’ de Nena Daconte. La música se mezclaba con el bullicio de la multitud que recorría las calles comerciales, con muchas tiendas exhibiendo sus productos fuera de la tienda.
El paisaje urbano se transformó con la presencia de disc-jockeys (DJs), repartidores de publicidad, decoraciones coloridas, improvisadas barras de cerveza y puestos de partidos políticos que aprovechaban la ocasión para hacer campaña de cara a las elecciones del domingo. Cada rincón de la ciudad se convirtió en un espacio de fiesta y comercio.
La madre de todas las fiestas en El Guapo Habla
En medio de esta fiesta generalizada, un evento destacó por su singularidad. La peluquería de señoras El Guapo Habla organizó una fiesta especial para todas sus clientas en la calle Morería. El propietario de la tienda, Eduardo Raya, actuó como maestro de ceremonias, cantando, bailando y sacando al público al escenario.
El evento también contó con dos fotomatones, uno que imitaba una portada de Vogue, y un robot que tomaba fotos para las redes sociales. «No hacemos esto para ganar dinero, sino por cuestión de imagen», explicó Raya, quien también organizó un bingo. «Hay que apoyar al pequeño comercio, los autónomos estamos asfixiados, y lo que hacemos es dar trabajo», concluyó.
En uno de los comercios más antiguos de la ciudad, Calzados Toril, que comenzó su andadura en 1955, se vivió una auténtica locura. La tienda ofreció un descuento del 15% en todos los productos de temporada, atrayendo a una multitud de clientes ansiosos por aprovechar la oferta.
Los visitantes de la Shopping Night venían de todas las edades y caminaban por diferentes razones. Algunos, como Lorena González, madre y abuela, paseaban y buscaban ofertas para sus hijos o nietos. Otros, como la familia de Javi Martín, Amalia Fernández y sus hijas pequeñas, Sole y Amalia, ya habían comenzado sus compras.
La tienda Silbon también destacó durante el evento. Con su terraza ocupada por el conocido DJ cordobés José House y un bar de la misma empresa justo enfrente, se convirtió en uno de los rincones más animados del centro.
Otro comercio popular fue Dímelo Hilando. «Como todos los años, sacamos restos de la colección a precios muy buenos, casi de coste, ordenados por tallas para que todo sea más sencillo», explicó la responsable de la tienda, Beatriz Baldasano. Mientras tanto, Juan Muñoz, de la tienda Dos Gardenias, explicó que mostraban en el exterior de la tienda «mucha ropa de fiesta, para eventos y también ropa de sport para el verano y la playa».
La Shopping Night de Córdoba es más que una simple noche de compras. Es una celebración de la comunidad, un estímulo para el comercio local y una oportunidad para que los residentes y visitantes disfruten de la vibrante vida nocturna de la ciudad. A medida que la noche avanza, las actuaciones continúan, y aunque algunos ya han agotado su presupuesto, la alegría y el espíritu de la fiesta perduran.