El entusiasmo por la selección española brilla más en Alemania que en España
La pasión por el fútbol se siente en cada rincón del mundo, pero no en todos los lugares se vive de la misma manera. Un claro ejemplo de esto es el recibimiento que ha tenido la selección española de fútbol en Alemania, un país donde la emoción por el equipo es incluso mayor que en su propio territorio. En España, a pesar de contar con jugadores de gran talento, se respira un aire de escepticismo que contrasta con el entusiasmo alemán.
Este fenómeno se hizo evidente durante el primer entrenamiento de la selección en la Selva Negra, al sur de Alemania. La Federación Española de Fútbol decidió abrir al público esta sesión, lo que resultó en un completo éxito. Aproximadamente 500 aficionados se congregaron en el lugar, llenando las gradas y generando un ambiente festivo con globos, ruidos y vítores a los futbolistas.
El fútbol español, una fiesta en Alemania
A pesar de que la capacidad del recinto resultó insuficiente para albergar a todos los interesados, el ambiente festivo no se limitó a las gradas. En el exterior, se instaló una carpa donde los aficionados podían disfrutar de salchichas y cervezas, creando un ambiente de camaradería y alegría que se contagió a los futbolistas.
El entrenamiento valió mucho la pena, con los jugadores demostrando un gran nivel de entrega e intensidad que sorprendió a los aficionados. Los 26 convocados, incluyendo a Dani Olmo, se ejercitaron enérgicamente, lo que generó un ambiente de optimismo y alegría en la sede española.
La diversión y el trabajo, claves del éxito
El equipo español mostró una actitud jovial y lúdica durante el entrenamiento, especialmente los más jóvenes como Nico Williams, Balde, Pedri o Fermín. Sin embargo, también se notó una gran dedicación y esfuerzo en cada actividad que realizaban.
El éxito de esta dinámica es en gran parte gracias a Luis de la Fuente, quien ha logrado que los futbolistas disfruten de su trabajo y lo muestren abiertamente. Los jugadores son conscientes de la gran oportunidad que representa la Eurocopa, pero también entienden que solo podrán obtener buenos resultados si son ellos mismos.
La competencia en la Eurocopa
El primer desafío de la selección española en la Eurocopa será ante Croacia, un rival formidable que quedó tercero en el último Mundial y subcampeón en la Nations League. Los futbolistas son conscientes de la importancia de este primer partido, y saben que una victoria sería un golpe de autoridad antes de enfrentarse a Italia y Albania.
La selección española tiene como objetivo asegurar una de las dos primeras plazas para estar en los octavos de final y no esperar a ser una de las cuatro mejores terceras. Por lo tanto, la relajación o la confianza excesiva están prohibidas.
A por la cuarta Eurocopa
El lema ‘a por la Cuarta’, propuesto por la propia Federación, ha sido un aliciente añadido para el equipo español. Su objetivo es romper el empate de tres trofeos con Alemania y convertirse en la selección con más Eurocopas en su palmarés.
La estancia en Alemania ha ayudado a elevar la autoestima del equipo, que combina experiencia y juventud para formar una mezcla ideal. A pesar de que a veces se pueda creer que la Liga española está en declive, en las gradas se vieron numerosas camisetas del FC Barcelona, Real Madrid y Athletic Club.
Este grupo de futbolistas se siente como en casa en la Selva Negra, y lejos de temer a la oscuridad que generan sus altos árboles, se han convertido en un foco de luz para todos los amantes del fútbol.